Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Calloapaza, Domingoes_PE
dc.contributor.authorLarico Mamani, Magaly Yanetes_PE
dc.date.accessioned2025-10-03T17:24:46Z
dc.date.available2025-10-03T17:24:46Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25093
dc.description.abstractLa coccidiosis es una enfermedad parasitaria que afecta a muchas especies animales, así como también a los camélidos sudamericanos, causando importantes pérdidas económicas a los productores. Con el objetivo de determinar el efecto de la toltrazuril en el control de la eimeriosis y en la ganancia de peso, se tomaron como muestra 100 alpacas crías de ambos sexos del Centro Experimental La Raya UNA – Puno, cuyas edades fluctuaron entre dos y tres semanas de vida; la muestra se distribuyó equitativamente en dos grupos: Grupo experimental y grupo control, cada grupo conformado por 50 animales; a los animales del grupo experimental, al inicio de ensayo, se administró 20 mg/ Kg de toltrazuril por vía oral y a los animales del grupo control, no se administró ningún medicamento; de los animales del grupo experimental y de los del grupo control, se tomaron muestras de heces y se registraron los pesos vivos al inicio del experimento, a las 2, 4 y 6 semanas. Las muestras de heces se analizaron utilizando la técnica parasitológica de flotación fecal y la técnica cuantitativa de McMaster modificada a fin de determinar los ooquistes por gramo heces (OPG), en el Laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Los datos de la carga parasitaria y los de la ganancia de peso se registraron en una hoja Excel y se analizaron utilizando la prueba no paramétrica U de Man Neuman en SPSS. Los resultados indican que la administración de toltarzuril en una dosis de 20 mg/kg de peso vivo, tuvo efecto reductor de los ooquistes por gramo heces (OPG) y esta misma medicación, tuvo efecto positivo en la ganancia de peso en crías de alpacas del Centro Experimental La Raya de la UNA Puno. En conclusión, el uso de toltrazuril tuvo efecto positivo en el control de la eimeriosis y la ganancia de peso en crías de alpacas del C.E la Raya.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectCoccidiosises_PE
dc.subjectGanancia de pesoes_PE
dc.subjectOoquistees_PE
dc.subjectToltrazuriles_PE
dc.titleEfecto del toltrazuril en el control de la eimeriosis y la ganancia de peso en crias de alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4289-640Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorRojas Espinoza, Rolando Danieles_PE
renati.jurorAyma Flores, Wilbur Rubenes_PE
renati.jurorQuiñones Garcia, Jose Ivanes_PE
renati.author.dni71953255
renati.advisor.dni01222886


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess