dc.contributor.advisor | Mamani Maron, Beatriz Vilma | es_PE |
dc.contributor.author | Ticona Achata, Cesy Katherine | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Aroapaza, Dania Maeva | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T12:54:16Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T12:54:16Z | |
dc.date.issued | 2025-07-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25120 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación: Factores socioeconómicos que influyen en la productividad laboral de los trabajadores del Gobierno Regional de Puno, 2024, tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la productividad laboral. La hipótesis planteada sostiene que dichos factores inciden de manera significativa en el desempeño de los trabajadores. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con método hipotético-deductivo, alcance explicativo-causal y un diseño no experimental de corte transversal y de tipo básico. La población estuvo conformada por 650 trabajadores, de los cuales se obtuvo una muestra estratificada de 242. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas con un cuestionario en escala Likert; posteriormente, la información fue procesada en Microsoft Excel y analizada con el software estadístico SPSS V. 26. Los resultados muestran que el 54.5% de los trabajadores del Gobierno Regional de Puno presentan factores socioeconómicos en un nivel regular, lo que influye a una productividad laboral media. La prueba de hipótesis del Chi Cuadrado de Pearson confirmó la influencia entre ambas variables ( X_c^2 = 197.606; p = 0.001). Asimismo, se identificó que el nivel educativo es la dimensión con mayor incidencia, ya que un nivel educativo regular se asocia directamente con una productividad media ( X_c^2 = 109.497; p = 0.001). Se concluye que la mejora de las condiciones socioeconómicas, en especial la educación y la capacitación, es fundamental para incrementar la productividad laboral y fortalecer el desempeño institucional de los trabajadores del Gobierno Regional de Puno. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Condiciones | es_PE |
dc.subject | Factores socioeconómicos | es_PE |
dc.subject | Productividad laboral | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.subject | Nivel educativo | es_PE |
dc.title | Factores socioeconómicos que influyen en la productividad laboral de los trabajadores del Gobierno Regional - Puno, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5734-4574 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Alarcon Portugal, Cathy Ivonne | es_PE |
renati.juror | Zenteno Mamani, Angelica Esperanza | es_PE |
renati.juror | Mendoza Quispe, Zaida Janet | es_PE |
renati.author.dni | 70308974 | |
renati.author.dni | 74216587 | |
renati.advisor.dni | 01334328 | |