Show simple item record

dc.contributor.advisorHuallpa Choque, Pedro Tiburcioes_PE
dc.contributor.authorParillo Colque, Martin Ángeles_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:26:43Z
dc.date.available2016-11-16T16:26:43Z
dc.date.issued2013-31-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2512
dc.description.abstractLa finalidad del presente trabajo de investigación intitulado "Estudio Metalúrgico de Minerales de Oro del sector Limbani – Región Puno”, es el de ofrecer a mineros artesanales, pequeños mineros y aficionados, una guía que les permita desarrollar a nivel experimental, el proceso de cianuración, contribuyendo de esta manera, en llenar el vacío que existe sobre esta clase de trabajos, teniendo en cuenta la gran importancia del proceso experimental, el cual debe de ser desarrollado desde el inicio de la exploración y terminar con el fin de la explotación del yacimiento, con la finalidad de modificar o mejorar los métodos empleados y hacerlos más eficientes y económicos Evitando de esta manera los fracasos que son frecuentes en la Minería Peruana, por no dar la debida importancia a la Investigación y Experimentación Minero-Metalúrgica. El mineral en estudio es procedente de yacimientos ubicados en la Región Puno, en la Provincia de Sandia Distrito de Limbani, donde el oro y otros elementos valiosos se presentan en forma de inclusiones en la ganga; tiene tamaños promedio de 0.01 mm., su contenido metálico es de 1 a 2 gr./Tc de oro. En los procesos adoptados, el trabajo experimental esta dividido en dos partes una primera parte denominada pruebas de diagnóstico que se hace con la finalidad de ver si el mineral propuesto obedece al proceso, la segunda parte es a escala de laboratorio, que se realiza en columnas con 20 kilos de mineral, tomando variables establecidas en la prueba de diagnóstico con la única diferencia que la granulometría es mayor que en la primera etapa. El presente estudio además de dar las pautas necesarias para llevar adelante el proceso de cianuración a nivel experimental, demuestra que es factible metalúrgicamente el proceso para el mineral en estudio, y que puede ser aplicado en el tratamiento de grandes cantidades de mineral haciendo los ajustes necesarios de las variables establecidas en la etapa experimental. Las pruebas experimentales se desarrollarán a escala de laboratorioes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetalurgia extractivaes_PE
dc.subjectTecnología del oro y plataes_PE
dc.titleEstudio metalurgico de minerales de oro del sector Limbani – Region Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess