Show simple item record

dc.contributor.advisorChuquicallata Paricahua , Silo Nahunes_PE
dc.contributor.authorLupa Carita, Hernanes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T17:23:17Z
dc.date.available2025-11-03T17:23:17Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25308
dc.description.abstractEn la región de Puno, se ha observado una tendencia hacia el sedentarismo y la disminución de la autoestima en los adolescentes, lo que ha generado preocupación en el entorno educativo y familiar. Como objetivo se formuló determinar la relación entre la actividad física y la autoestima de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno – 2024. La investigación fue deductiva, cuantitativa, descriptiva-correlacional, no experimental y transversal, contando con una población y muestra censal de 167 estudiantes. Como técnica se empleó la encuesta, y como instrumentos se utilizaron la escala EAFD de Dosil (2002) y el test de autoestima de Rosenberg (1965), que se correlacionaron empleando el coeficiente Rho de Spearman mediante SPSS V27. Como resultado, se obtuvo que existe una relación significativa entre la actividad física y la autoestima en los estudiantes, con un Rho de Spearman de 0,214. Aunque la correlación es débil, los hallazgos indican que una actitud favorable hacia la actividad física se asocia con mejores niveles de autovaloración, por lo que se recomendó a la dirección del colegio implementar un programa integral de actividad física, estableciendo sesiones diarias de 60 minutos de ejercicio y realizando encuestas trimestrales para evaluar el impacto en la autoestima estudiantil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectInstitución educativaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectSedentarismo.es_PE
dc.titleActividad física y autoestima de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno - 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2163-4016es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
renati.jurorAviles Puma, Basilidees_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.author.dni73517687
renati.advisor.dni2168685


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess