Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorMacedo Sucari, Paolo Abimaeles_PE
dc.date.accessioned2016-11-21T17:28:32Z
dc.date.available2016-11-21T17:28:32Z
dc.date.issued2015-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2632
dc.description.abstractEl estudio fue realizado con el objetivo de determinar el nivel de energía y proteína de las dietas sobre la formación de residuos de materia orgánica (MO), nitrógeno (N) y fósforo (P) en el cultivo de truchas; en la cual, se utilizó un lote de 2100 truchas juveniles de 24.9±0.1cm de longitud y 227.6±6.3 g de peso procedentes de la empresa Paola’s Trout SAC de Chucuito. Los animales fueron distribuidos en 6 tratamientos, con 7 jaulas por tratamiento y 50 truchas por jaula. Las dietas fueron: Seis dietas con dos niveles de aceite (baja 12% vs alto ˃18%), cada nivel estuvo constituido por 60% aceite de pescado + 40% aceite vegetal. La dieta con 6% de aceite fue considerada dieta control (NRC-93). Las dietas de energía baja (EB1 y EB2) contienen 12 % de aceite y las dietas de energía alta (EA1 y EA2) contienen de 18% de aceite. Las dietas1 sin harina de pota y las dietas2 con 9% de harina de pota. La Ewos (dieta comercial). Los residuos sólidos colectados de las dietas experimentales fueron tomados de las mallas colectoras acondicionadas a cada jaula. Las muestras se conservaron en frio hasta la llegada al laboratorio. Después de un escurrido, se secaron en estufa (Dry Cabinet® Hungría) con circulación de aire a 60°C por 72 horas hasta obtener el peso constante y fueron molidas, los análisis químicos se realizaron siguiendo la metodología de AOAC (2012). El análisis estadístico fue realizado con el paquete estadístico SAS. Los resultados indican que las dietas tuvieron efecto significativo (P<0.05) sobre las emisiones de residuos sólidos, siendo mayor en las dietas de energía baja NRC-93, EB1 y EB2 (1998.10, 1825.57, 1632.49, Kg/TM, respectivamente) por año para la materia orgánica; siendo mayor descarga de N en la EB1 y EA1 (57.59 y 52.49Kg/TM, respectivamente). La mayor descarga de P lo tuvo NRC-93 (5.13Kg/TM). Se concluye que las truchas que consumieron las dietas elaboradas con niveles de energía baja son las que generan mayor emisión de residuos al agua. La fuente de proteína animal (HP) incrementa en contenido de P en los residuoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnergíaes_PE
dc.subjectProteínaes_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectNitrógeno y Fósforoes_PE
dc.titleNivel de energía y proteína en la dieta sobre la formación de residuos en cultivos de truchas Arco Irises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess