Show simple item record

dc.contributor.advisorMancha Pineda, Estanislao Edgar
dc.contributor.authorRuelas Acero, Elio Ronald
dc.date.accessioned2016-09-17T00:32:36Z
dc.date.available2016-09-17T00:32:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherEPG820-00820-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/268
dc.description.abstractLa educación básica regular tiene el objetivo que el estudiante logre competencias y capacidades entre ellas la capacidad del "pensamiento crítico". Surgiendo así en el investigador de que esta capacidad de pensar críticamente se desarrolla indirectamente, es decir a través de un evento, llegando a la conjetura de que la criticidad se desarrolla a través del constante afrontamiento de "problemas matemáticos", a los cuales un estudiante del séptimo ciclo tiene acceso. En el marco teórico la "resolución de problemas" está sustentado por George Polya y la del "pensamiento crítico" sostenida por Hipólito Gonzales y el ministerio de educación, permitiendo formular la hipótesis de que la resolución de problemas tiene un efecto positivo en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria. Para la comprobación de tales efectos, se realizó una investigación de tipo cuasi experimental, donde se trabajó con dos grupos de estudio conformados por alumnos del cuarto y quinto grado, tanto el grupo control como el experimental en este último se aplicó la resolución de problemas matemáticos. Observando inicialmente que 68% de la muestra solo tiene un nivel de pensamiento crítico literal, un 32% un nivel inferencia! y ningún estudiante evidencia tener el pensamiento crítico propiamente dicho. Se aplicó la resolución de problemas en el grupo experimental, llegando a la conclusión que la resolución de problemas matemáticos tiene efectos positivos en el desarrollo del pensamiento crítico en el 88% de estudiantes del grupo experimental, Ayaviri 2013. Palabras Clave: Pensamiento Crítico, Pensamiento Inferencia!, Pensamiento Literal, Resolución de Problemas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectDidáctica de la matemáticaes_PE
dc.titleEl pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la matemáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess