Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Catacora, Carlos Alejandroes_PE
dc.contributor.authorLópez Rosello, Arturoes_PE
dc.date.accessioned2016-11-24T15:04:16Z
dc.date.available2016-11-24T15:04:16Z
dc.date.issued2013-27-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2813
dc.description.abstractEn el estudio denominado EFECTO DE LA DENSIDAD DE PULPA Y DE LA CONCENTRACIÓN DE CIANURO DE SODIO EN LA LIXIVIACION POR AGITACIÓN PARA LA RECUPERACION DE ORO EN LA PLANTA DE BENEFICIO DOBLE D - AREQUIPA, serán presentados los resultados obtenidos en diversas pruebas de cianuración por agitación al conglomerado de minerales que la Planta de Beneficio Doble D procesa; dicho conglomerado está conformado por una amplia y diversa gama de minerales de todo el Perú, esto debido al carácter casi netamente acopiador de la empresa. La muestra que es materia de estudio proviene del muestreo de una pila de mineral de gran tonelaje, la cual se procesa durante 7 a 8 días. Como es de uso común en la Planta de Beneficio Doble D. En el Laboratorio Metalúrgico de la Planta de Beneficio Doble D, se realizaron 25 pruebas de agitación en botella a dicha muestra; a distintas Densidades de Pulpa (1250 g/L, 1300g/L, 1350g/L, 1400gL y 1450g/L) y diversas concentraciones de Cianuro de Sodio ( 0.05%, 0.15%, 0.25%, 0.35% y 0.45% ); manteniéndose como parámetros de prueba: el pH (11-11.5) que será regulado con soda cáustica y la granulometría que será 80% -200 mallas, por un tiempo de 24 horas en cada caso. Los resultados de dichas pruebas nos indican que el consumo de Cianuro de Sodio promedio se encuentra entre 1.77 Kg/TMS y 2.52 Kg/TMS a 1450g/L y 1250g/L respectivamente; lográndose recuperaciones promedio de 85.72% para el primer caso y 94.63% para el segundo. El modelo de Regresión Lineal Múltiple obtenido para el proceso de lixiviación por agitación, utilizando los datos recopilados indican que la Densidad de Pulpa tiene mayor influencia que la Concentración de Cianuro de Sodio en la recuperación aurífera, manteniendo constante la concentración de oxígeno, granulometría, pH, velocidad de agitación y tiempo, por tener poca incidencia o por ser casi inalterables en el proceso de la Planta de Beneficio Doble D. En resumen la ventaja de una Densidad de Pulpa baja es que la recuperación se incrementa y ello nos permite utilizar concentraciones de Cianuro de Sodio menores con el beneficio tanto económico como ecológico que ello implica, la desventaja es el excesivo uso del recurso hídrico; el uso excesivo de agua puede ser compensado en cierta medida con el incremento de la Concentración de Ces_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetalurgia extractivaes_PE
dc.subjectHidrometalurgiaes_PE
dc.titleEfecto de la dencidad de pulpa y de la concentración de cianuro de sodio en la lixiviación por agitación para la recuperacion de oro en la planta de beneficio doble D – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess