Show simple item record

dc.contributor.advisorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
dc.contributor.authorCahuana Ucedo, Elmer Jorgees_PE
dc.date.accessioned2016-12-13T16:25:21Z
dc.date.available2016-12-13T16:25:21Z
dc.date.issued2016-10-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2848
dc.description.abstractEn esta investigación, se ha analizado el derecho a la debida motivación en el extremo de la reparación civil en la sentencia condenatoria, verificándose el contenido, alcances, errores de la motivación de las resoluciones judiciales y su aplicación desde la teoría, que tuvo como problema general: ¿qué categorías de justificación desarrolladas por la teoría de la argumentación jurídica deben concurrir para la debida motivación de la reparación civil en la sentencia condenatoria sobre el caso Cirilo Fernando Robles Callomamani? La investigación se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, utilizándose el método dogmático, cuya técnica fue la observación documental. Se tuvo en cuenta las opiniones de los Jueces y Fiscales penales del distrito judicial de Puno recogidas en entrevistas, concluyéndose que: i) en la sentencia sobre el caso Cirilo Fernando Robles Callomamani no se cumple con la debida motivación en el extremo de la reparación civil, por la falta de justificación interna y justificación externa en la decisión; ii) la Teoría de la Argumentación Jurídica brinda medios para identificar la corrección de la decisión judicial, que comprende dos categorías de la racionalidad interna y externa, constituyendo el contenido del derecho a la debida motivación, iii) en el caso Cirilo Robles Callomamani, para fijar la reparación civil se ha verificado la falta de validez lógica de las premisas, para determinar responsabilidad civil y para determinar el quantum indemnizatorio, así como la falta de remisión de los principios de consistencia, universalidad, coherencia y consecuencialismo para la justificación externa; iv) se ha validado el instrumento de justificación racional para fijar Reparaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDebida Motivación de Las Resoluciones Judicialeses_PE
dc.subjectJustificación Internaes_PE
dc.subjectJustificación Externaes_PE
dc.subjectReparación Civiles_PE
dc.subjectTeoría de la Argumentación Jurídicaes_PE
dc.titleLa motivación de la reparación civil en la sentencia condenatoria: Caso Cirilo Fernando Robles Callomamani - Puno; 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess