Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Cuela, Gregorioes_PE
dc.contributor.authorPancca Pacompia, Ornelaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-10T17:07:17Z
dc.date.available2017-01-10T17:07:17Z
dc.date.issued2016-09-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2980
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en estudio de remoción de fluoruro a partir de agua potable mediante precipitación, floculación y sedimentación con policloruro de aluminio y lechada de cal. Según los monitoreos realizados las aguas de pozo de Taraco contiene 2,23 mg/L de F- y las aguas de pozo Juli 2,20 mg/L de F- . Los resultados del proceso de remoción de fluoruro con poli cloruro de aluminio fue de 56%, con una reducción de 2,23 mg/L F- a 0,98 mg/L F-. Durante el proceso de floculación fue controlado el pH, el tiempo y la velocidad de agitación. La remoción de fluoruro con lechada de cal se ha logrado reducir de 2,23 mg/L de F- a 1,5 mg/L de F-. Las pruebas experimentales de precipitación y floculación se realizaron en el laboratorio de control de calidad de la Facultad de Ingeniería Química. Los equipos utilizados son Test Jarra y pH metro. En cuanto al método estadístico se ha utilizado el diseño factorial 23, el cual ha permitido optimizar los parámetros del proceso de floculación. En este estudio comprende el tratamiento de aguas de pozo del altiplano el cual fue llevado a cabo a nivel de laboratorio con la finalidad de remover el fluoruro de agua potablees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFluoruroes_PE
dc.subjectPolicloruro de Aluminioes_PE
dc.subjectCales_PE
dc.subjectCoagulaciónes_PE
dc.subjectFloculaciónes_PE
dc.titleIdentificación de zonas de riesgo para la elaboración del sistema de información vial Juliaca – Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess