Show simple item record

dc.contributor.advisorFlorez Franco, Rogelio O.
dc.contributor.authorSilva Dueñas, Mario
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.otherEPG616-00616-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/306
dc.description.abstractLa validación del instrumento de medición de la calidad percibida del producto turístico, OFERTQUAL, en el contexto del producto turístico de la provincia de Puno. Tiene como primer objetivo confirmar su fiabilidad y consistencia interna mediante el cálculo del coeficiente Alpha de Crombach, y de esta forma poder afirmar que el instrumento es válido. Como segundo objetivo identificar a través de análisis estadísticos los ítems más representativos del constructo OFERTQUAL, en relación a las necesidades socioculturales de los turistas extranjeros que visitaron la provincia de Puno, para una posterior medición de la calidad de los productos turísticos. Los resultados obtenidos mediante el análisis de fiabilidad, el coeficiente Alpha de Crombach es superior a 0,8 siendo este para las percepciones 0,8773 índice que es suficientemente valido, para una posterior medición de la calidad de los productos turísticos, puesto que la encuesta es capaz de medir aquello para lo que realmente ha sido concebido. En tanto las dimensiones más representativas o importantes para el grupo de turistas extranjeros encuestados son los atractivos naturales con un 35.5% y servicios turísticos con un 19.4%. El índice OFERTQUAL total ponderado es de 0,19 y el índice OFERTQUAL total no ponderado es de 0,94 quedando demostrado que son mayores a cero, ya que las percepciones superan las expectativas, por lo tanto podemos decir anticipadamente que la calidad del producto turístico en la provincia de Puno es buena, pero existe carencia de calidad en algunos ítems. La calidad del producto turístico incide directamente en la demanda de los turistas reflejándose en el incremento anual de los arribos de turistas extranjeros a la provincia de Puno, y como resultado genera mayor gasto del turista, empleo e incremento del ingreso per cápita del poblador de la provincia de Puno, por lo que también es necesario implementar un proyecto de desarrollo turístico para mejorar la calidad en los ítems peor calificados e incrementar atractivos y servicios turísticos de calidad en la provincia de Puno. Palabras Clave: Calidad del producto turístico, OFERTQUAL.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectProyectos de Inversiónes_PE
dc.titleModelo ofertqual para la evaluación de la calidad percibida del producto turístico en la provincia de Puno - 2005es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess