Show simple item record

dc.contributor.advisorHito Montaño, Ysabel Cristinaes_PE
dc.contributor.authorYucra Onque, Pedroes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T15:27:27Z
dc.date.available2017-01-30T15:27:27Z
dc.date.issued2016-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3258
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como determinar cómo se relaciona los factores socioeconómicos con la funcionalidad familiar, en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Para ello la investigación planteo como hipótesis que los factores socioeconómicos tienen una relación muy significativa con la funcionalidad familiar, en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de diálisis peritoneal – EsSalud Tacna 2016. El diseño de investigación fue no experimental, donde se utilizó el método hipotético deductivo mediante el paradigma cuantitativo. Y el tipo de investigación que se eligió fue el descriptivo – correlacional, en el cual la población muestra estuvo constituido por 68 pacientes. Y para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario y la prueba de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL). La investigación arribo a la conclusión de que: existe una relación muy significativa entre los factores socioeconómicos y la funcionalidad familiar, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, ya que, la prueba de hipótesis indico que el grado de significancia muestra un valor del 0.000 mucho menor a un error o significancia de 0.05 o 5%. Asimismo, el nivel de correlación en las frecuencias; condiciones económicas de la familia, situación marital y el estado de conservación del ambiente para el tratamiento tuvieron un valor de r que se encuentra en el intervalo de 0,70 = r < 1,00 lo que significa que existe una muy buena correlación positiva. En las frecuencias; etapa de vida, lugar de residencia y grado de instrucción se evidencio que el valor de r estuvo situado en el intervalo 0,40 = r < 0,70 lo que indica que existe una buena correlación positiva, lo mismo sucede en las frecuencias; sexo, ingreso económico fijo, tiempo en el tratamiento y tipo de familiaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFactores Socioeconómicoses_PE
dc.subjectFuncionalidad Familiares_PE
dc.subjectInsuficiencia Renal Crónica Terminales_PE
dc.titleFactores socioeconómicos y funcionalidad familiar en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de diálisis peritoneal - Essalud Tacna 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess