Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Delgado, Cesar Augustoes_PE
dc.contributor.authorMulluni Avendaño, Alaines_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:26:56Z
dc.date.available2017-01-30T17:26:56Z
dc.date.issued2017-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3329
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la diferencia entre la efectividad dereparación tisular demucosa oral entre las técnicas con y sin suturacon aplicacióndegel bálsamo del Perúen una población de15cobayos.El método de investigación fuede tipo experimental, prospectivo y longitudinal. Bajo clasificación en dos gruposmuestrales, un grupo de estudio en el que se realizó la aplicación degel bálsamo delPerú ysutura de lamucosa bajo injuria en el lado derecho adyacente a los incisivoscentrales superiorespara inducción decicatrización por primera intensióny un grupocontrol en el que se aplicógel debálsamo del Perúen la solución de continuidadde ladoizquierdo adyacente a los incisivos centrales superiorespara inducción de cicatrizaciónpor segunda intención. Se tomaron30muestras del tejido de reparación de la mucosaoral correspondientes a ambas técnicasa las 24horas, 5 días y 15 días seleccionando 5cobayos para cada momento cronológico para realizar la evaluación de lascaracterísticas histológicas del proceso de reparación al momento de la toma de muestray la velocidad de reparación tisular de cada grupo muestral. Se utilizó la técnica deobservación histológica con la evaluación de la reacción inflamatoria, proceso degranulación y proceso de reepitelización. La técnica estadística a utilizadafueel análisisdeMANOVAque determinó la influencia de la técnica sobre la respuesta histológica.Los resultadosson quede la población bajo tratamiento congel debálsamo del Perúysutura presentaronmayorefectividad en lareparación tisular.Siendo más representativaesta diferencia a nivel del proceso de granulación y el proceso de reepitelizaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGel de Bálsamo Del Perúes_PE
dc.subjectSuturaes_PE
dc.subjectReparación Tisulares_PE
dc.subjectHistológicaes_PE
dc.titleReparación tisular de mucosa oral entre las técnicas con y sin sutura en cobayos utilizando gel de bálsamo del Perú. Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess