Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Velasquez, Javier Gerardoes_PE
dc.contributor.authorFlores Arpasi, Susanaes_PE
dc.date.accessioned2017-02-01T15:16:26Z
dc.date.available2017-02-01T15:16:26Z
dc.date.issued2016-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3547
dc.description.abstractLa presente investigación cuantitativa pretende describir y explicar el nivel de uso y apropiación de la población concurrente a los espacios públicos en la ciudad de Puno. Se trabajó con un diseño descriptivo, explicativo; donde se evaluaron a 68 personas de ambos sexos; que hacen uso y apropiación de los espacios públicos céntricos de la ciudad de Puno. Las principales técnicas e instrumentos que se utilizaron para el recojo de información fueron las encuestas. Se encontró que el motivo principal por las cuales los ciudadanos hacen uso de los espacios públicos céntricos con un 45% de ciudadanos hace uso de los espacios públicos porque son lugares de encuentro e interacción con otras personas, un 25% de encuestados menciona que hace uso de estos espacios porque están de paseo, es un punto de descanso, espera y distracción y con un 17% de ciudadanos encuestados menciona que están de paso pero inevitablemente hacen uso de los espacios públicos momentáneamente y un 13% de ciudadanos expresa que trabaja cerca del lugar, acudiendo a estos espacios después del almuerzo en la mayoría de casos. Se concluye que los espacios públicos céntricos siguen cumpliendo con sus funciones; permitiendo establecer las principales características de un espacio con el transcurrir de los años han ido transformándose; convirtiéndose en una centralidad, también se observa que los espacios públicos refuerzan la identidad ciudadana; pues al encontrarse en un espacio público que le permite manifestarse libremente y sentir orgullo por sus tradiciones y compartir el lugar con otras personases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectUsoes_PE
dc.subjectApropiaciónes_PE
dc.subjectEspacio Públicoes_PE
dc.subjectInteracciónes_PE
dc.titleEspacios públicos de disfrute de la ciudad de Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess