Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josees_PE
dc.contributor.authorLlanos Machaca, Maritza Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2017-02-15T15:01:19Z
dc.date.available2017-02-15T15:01:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3705
dc.description.abstractEl fósforo es un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas, a pesar de ser abundante en los suelos, su disponibilidad para las plantas es muy limitada debido a su baja solubilidad en el suelo. Las bacterias solubilizadoras de fosfatos (BSF) tienen potencial para solubilizar el fósforo e incrementar la disponibilidad de este elemento. Los objetivos de esta investigación fueron: a) evaluar la carga microbiana de bacterias solubilizadoras de fosfato en tres suelos de cultivo de la provincia de El Collao – Puno y b) evaluar el efecto de las bacterias del género Bacillus en la germinación y crecimiento de plántulas hasta la fase fenológica de 6 hojas verdaderas de la quinua variedad Salcedo – INIA, en condiciones de invernadero. Las bacterias se aislaron, usando el medio selectivo NBRIP, posteriormente la identificación de bacterias del género Bacillus, se realizó mediante la tinción Gram, tinción de endosporas, prueba de catalasa, uso de almidón y la utilización de citrato. Las BSF se inocularon a las concentraciones de 4,56 x 105 UFC/ml, 1,96 x 104 UFC/ ml y 0,56 x 103 UFC/ml que correspondieron a los tratamientos T1, T2 Y T3 respectivamente, Tc correspondió a semillas sin ningún tramiento. Las semillas en germinación y plántulas de quinua fueron llevadas a un invernadero a una temperatura de 24,5 °C ± 1,71 por un lapso de 45 días. Al finalizar el periodo se determinó la altura, el diámetro de tallo, peso fresco y seco de la planta y raíz. Los resultados fueron analizados mediante pruebas de estadística descriptiva, análisis de varianza y Tukey, con un nivel de confiabilidad del 95%. Los resultados de la carga bacteriana solubilizadora de fosfato en los suelos de las tres comunidades, presentaron diferencia estadística, siendo 2,40 x 103 UFC/g en la comunidad Sankuta, 1,57 x 103 UFC/g en la comunidad Sarapi Arroyo y 1,23 x 103 UFC/g en la comunidad Pharata. El T1 presentó diferencia estadística significativa con respecto a los demás tratamientos y el tratamiento control con 97% de germinación. En la evaluación de los parámetros biométricos en la longitud de la planta, diámetro del tallo y peso seco de la planta y raíz, no hubo diferencia estadística entre T1, T2 y T3, aunque si respecto al controles_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBacterias Solubilizadoras de Fosfatoes_PE
dc.subjectGénero Bacilluses_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectGerminaciónes_PE
dc.subjectNbripes_PE
dc.titleBacterias solubilizadoras de fosfato del género bacillus en suelos de la provincia de el Collao (Puno) y su efecto en la germinación y crecimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones de invernaderoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess