Doctorado en Economía y Políticas Públicas
Browse by
Recent Submissions
-
Incidencia de los factores socioeconómicas en la pobreza monetaria según departamentos en el Perú, 2011-2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-14)La pobreza en el Perú sigue siendo un desafío, influenciada no solo por bajos ingresos, sino también por deficiencias en educación, salud, vivienda, empleo y acceso a servicios básicos. Para abordar sus múltiples factores ... -
Servicios de agua potable y saneamiento y su efecto en la pobreza en los hogares de la región de Puno, 2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-28)El acceso insuficiente al agua potable y saneamiento afecta negativamente el bienestar y la calidad de vida de la población de Puno, ya que la inaccesibilidad a estos servicios aumenta el riesgo de contraer enfermedades, ... -
Gestión organizacional y presupuesto del convenio Fondo de Estimulo al Desempeño (FED) - Gobierno Regional de Puno - 2023
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-19)La gestión del presupuesto del Convenio Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) en el Gobierno Regional de Puno presenta importantes desafíos, influenciados por barreras operativas y limitaciones en el liderazgo. Estas ... -
Factores condicionantes de la seguridad alimentaria en los hogares de la zona rural de la región de Puno, 2023
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2025-06-04)La inseguridad alimentaria afecta a los hogares de la zona rural de la región de Puno, debido a las deficientes condiciones de la productividad agropecuaria, complementado por la existencia de la pobreza, desnutrición ... -
Desarrollo socioeconómico y gestión de la inversión pública en el departamento de Puno, 2003-2020
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-20)Desde 1993, el estado peruano ha estado implementando un proceso de descentralización, que implica la transferencia de funciones gubernamentales, competencias y recursos a los gobiernos subnacionales A pesar de estos ... -
Una aplicación de experimentos de elección para identificar preferencias de los turistas por opciones de conservación y desarrollo en la Amazonía de Carabaya
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-27)En la estrategia para disminuir la pobreza, el turismo se ve como el motor principal del crecimiento económico de una comunidad; el problema radica en la falta de diversificación de la oferta turística en la región de Puno ... -
Factores que influyen en la demanda doméstica de agua en la ciudad de Juliaca, 2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-27)El agua es un recurso crucial, pero su acceso es desigual a nivel mundial y en Perú. A pesar de la abundancia de agua en el país, la distribución es desigual, afectando a millones de peruanos que carecen de agua potable y ... -
Prevalencia de anemia infantil y su asociación con factores socioeconómicos en las regiones del Perú 2012 - 2021
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-02-01)La anemia es uno de los problemas más graves de salud pública a nivel mundial, principalmente afecta a niños pequeños, alrededor del 20% de niños de 6 a 59 meses; es multicausal; el Perú es un país con altas tasas de anemia, ... -
Evaluación de impacto del programa juntos en la participación laboral en Perú en el año 2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-27)El Programa Nacional de Apoyo a los Más Pobres (Juntos) es un programa que otorga transferencias monetarias condicionadas a acceder a servicios de salud y educación, con la finalidad de mejorar el capital humano de hogares ... -
Efectos del canon minero sobre el desarrollo socioeconómico en las regiones del Perú 2012-2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-13)La minería en nuestro país juega un papel importante como es en la contribución al PBI y generación de divisas, es por ello la importancia de hablar del Canon Minero, que es la renta obtenida por el estado por la explotación ... -
Influencia de los factores socioeconómicos y culturales en la inserción laboral de egresados de la Universidad Nacional de Frontera, 2023
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-27)En Perú, existen aún barreras que restringen la participación y limitan el desarrollo de jóvenes con estudios de educación superior universitaria culminada como son los factores socioeconómicos y culturales; convirtiéndose ... -
Capital humano del alcalde y el nivel de ejecución presupuestal: un análisis empírico para las provincias del Perú, periodo 2019-2022
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-29)El capital humano del alcalde en las municipales provinciales del Perú presenta un nivel de educación adecuado, experiencia profesional y formación académica respecto de la gestión pública, lo que genera una situación ... -
Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en el Perú 1991-2020
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-01)La investigación aborda el crecimiento económico, desigualdad y pobreza. Los objetivos son: a) Conocer las correlaciones de crecimiento-desigualdad, desigualdad-pobreza y crecimiento –pobreza, Perú: 1991-2020, b) Conocer ... -
Brecha salarial por género y el efecto de la educación de los trabajadores dependientes en el Perú 2020
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-05)El objetivo del presente trabajo es calcular y analizar la brecha salarial y desglosar las diferencias entre los factores observables y no observables por razón de género entre los trabajadores de la población dependiente ... -
Efectos del desarrollo del capital humano en la pobreza de la población peruana, Perú 2007 - 2018
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-02-11)En la presente investigación, se estima la evolución del retorno a la educación 2007 – 2018. Se usó la metodología de mincer y para corregir problemas de endogeneidad, se emplearon variables instrumentales. Los resultados ... -
Evaluación del impacto laboral del programa social pensión 65 en el Perú en el año 2019
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-09-16)El objetivo del Programa Social Pensión 65 es brindar ayuda social a los adultos mayores vulnerables de 65 años a más, entregándoles una asistencia monetaria de 250 soles bimensuales, si bien es cierto esta transferencia ... -
Preferencias públicas para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos mediante experimentos de elección para la ciudad de Sullana, Piura
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-06-09)El crecimiento de la población, la urbanización, la producción y consumo, hacen que se incremente la generación de residuos sólidos, asociado a la inadecuada gestión provocan problemas ambientales y de salud. El objetivo ... -
Implementación de las políticas públicas y gestión de Gobierno Regional de Puno: 2014-2018
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2020-10-30)La presente tesis trata sobre: implementación de las políticas públicas y gestión de gobierno regional de Puno: 2014-2018. La justificación de esta investigación se da través del análisis y el estudio académico multidisciplinario ... -
Incidencia de los programas sociales en la reducción de la desigualdad de oportunidades en el Perú, periodo 2003 - 2015
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2020-01-16)El objetivo del estudio de investigación es determinar el grado de incidencia de los programas sociales en la reducción de la desigualdad de oportunidades de los niños, las niñas y los jóvenes menores de edad en el Perú, ... -
Clubes de convergencia en el crecimiento económico regional y sus determinantes en el Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-06-04)En las últimas décadas, las regiones del Perú han tenido un crecimiento económico con efectos positivos. Sin embargo, se evidencia que no todas las regiones han logrado el mismo nivel de convergencia según el PBI per cápita ...