| dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el objeto de determinar el perfil  microbiológico y sensibilidad antimicrobiana en infección urinaria adquirida en la  comunidad en mujeres en edad fértil, en consulta externa y hospitalización del  hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, en el periodo de abril del 2015 a  abril del 2016. Fue de tipo observacional, transversal y descriptivo, se consideró  como universo de estudio a todas las mujeres en edad fértil que fueron atendidas  por ITU en consulta externa u hospitalización  que fueron un total de 158,  resultando por muestreo aleatorio simple 132 casos, los cuales fueron  seleccionados en forma sistemática. Ingresaron al estudio 132 mujeres entre 15  y 49 años de edad con urocultivo positivo, la mayor frecuencia de la infección  Urinaria fue en el grupo de 18 a 29 años de edad con 54%, y en el grupo de  ocupación ama de casa con 51%. El factor predisponente más frecuente fue el  embarazo con 23%, y los signos y síntomas más frecuentes fueron Disuria (52%),  dolor lumbar (30%), dolor abdominal (22%), escalofríos (19%), fiebre (18%) y  tenesmo vesical (12%). Los gérmenes aislados fueron E. Coli (92%),  Streptococcus sp (2%), Enterococcus faecalis (2%), Proteus Miravilis (2%),  Streptococcus Viridans (1%), Citrobacter (1%), Staphylococcus sp (1%). En el  grupo de adolescentes se identificó solo  E. Coli; el grupo del adulto joven se  identificó E. Coli, Proteus Miravilis, Streptococcus Viridans y Staphylococcus sp;  en el grupo de adulto se identificó E. Coli, Enterococcus faecalis, Proteus  Miravilis, Streptococcus Viridans, y Citrobacter; en el grupo de amas de casa se  identificó E. Coli, Streptococcus sp, Enterococcus Faecalis, Proteus Mirabilis y  Streptococcus Viridans; en el grupo de estudiantes se identificó E. Coli,  Streptococcus sp, y Staphylococcus sp; en el grupo de ocupación independiente  se identificó E. Coli, Proteus Miravilis y Staphylococcus sp: y en el grupo de  ocupación empleada se identificó E. Coli y Enterococcus Faecalis; en el grupo  que presento como factor predisponente embarazo se identificó E. Coli y  Enterococcus faecalis; y en el grupo que presentó cálculos renales se identificó  E. Coli, Enterococcus faecalis y Proteus Mirabilis. Considerando todos los  agentes causales se tuvo sensibilidad a Meropenem (97%), Amikacina (96),  Nitrofurantoina (89%) y cefoxitina (85%); Para E. Coli se tuvo sensibilidad a  Meropenem (97%), Amikacina 96%), Nitrofurantoina (90%) y Cefoxitina (86%);  para Streptococcus sp se tuvo sensibilidad a Clindamicina (100%),  Nitrofurantoina (100%), Vancomicina (100%) y Teicoplanina (100%); para  Enterococcus faecalis se tuvo sensibilidad solo a Ofloxacina (100%); para  Proteus Mirabilis se tuvo sensibilidad a Amikacina (100%), Meropenem (100%) y  Cefotaxima (100%); para Citrobacter se tuvo sensibilidad a Acido nalidixico  (100%), Ampicilina+Sulbactam (100%), cefepime (100%), Ceftriaxona (100%),  Ciprofloxacina (100%), Cotrimoxasol (100%), Gentamicina (100%) y  Nitrofurantoina (100%) | es_PE |