Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Guerra, Uri Haroldes_PE
dc.contributor.advisorDeza Calsin, Hugo Wenceslaoes_PE
dc.contributor.advisorCondori Chuchi, Eloy Amadores_PE
dc.contributor.authorAdco Medina, Richer Edwines_PE
dc.date.accessioned2017-03-31T15:22:51Z
dc.date.available2017-03-31T15:22:51Z
dc.date.issued2017-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3865
dc.description.abstractEfecto de dos protocolos de sincronización de celo en vacas de la raza Aberdeen Angus en el Altiplano Puneño, los objetivos fueron evaluar el efecto de dos protocolos de sincronización de celo en vacas de la raza Aberdeen Angus en el Altiplano peruano, describir el efecto de la sincronización de celo sobre la tasa de preñez y describir la dinámica folicular mediante Ultrasonografía en vacas de raza Aberdeen Angus. En el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano en el año 2016, el experimento se realizó con 20 vacas que al inicio fueron evaluados para comprobar que estén en estado no gestante para realizar el estudio, se dividió en dos grupos de 10 vacas para dos tratamientos, el primer tratamiento (TI) se usó un protocolo Ovsynch que consiste en una dosis inicial de GnRH, seguida de la aplicación de PGF2α siete días después y una segunda dosis de GnRH 48 horas más tarde realizando la inseminación a Tiempo Fijo (IATF) 12 horas luego de la última inyección de GnRH. En el segundo tratamiento (TII) CIDR – Synch al protocolo Ovsynch se adiciona el CIDR en al día 0 y retiro el día 7. Se obtuvo los siguientes resultados: La funcionalidad ovárica para el TI 50% tanto para el ovario derecho e izquierdo, mientras que para el TII 75 y 25% para ovario derecho e izquierdo respectivamente; presencia de cuerpo lúteo (CL) al inicio del estudio TI 75% presencia de CL y 25% ausencia de CL para el TII presencia de CL 60% y ausencia 40%; tasa de crecimiento del Folículo Ovulatorio TI fue de 0.5 ± 0.87 la tasa de crecimiento y para el TII es de 1.2 ± 0.74; Diámetro Máximo del Folículo Ovulatorio TI el promedio del diámetro máximo es 8.09mm con un DS de 3.23 mm y para el TII el promedio fue de 10.2 mm y DS de 3.11 respectivamente; En el estudio la ovulación sincronizada tuvo un resultado adecuado; Tasa de preñez para el Ovsynch 30% y para el CIDR – Synch 70%; La condición corporal asociado a la preñez para el TI 3.33 preñadas y no preñadas 3.25 en promedio y para el TII 3.55 preñadas y 3.16 no preñadas. En conclusión se demostró que el protocolo de sincronización CIDR – Synch (70%) es un excelente sistema más eficientees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReproducción animales_PE
dc.subjectHormona en Bovinoses_PE
dc.titleEfecto de dos protocolos de sincronización de celo en vacas de la raza Aberdeen Angus en el Altiplano Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess