Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorZamata Chura, Rossy Haydeees_PE
dc.date.accessioned2017-05-02T17:36:10Z
dc.date.available2017-05-02T17:36:10Z
dc.date.issued2017-01-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4013
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de identificar el manejo del balance hídrico por el profesional de enfermería en los servicios de cirugía de los Hospitales del MINSA de Puno y Juliaca 2016, el estudio es de tipo descriptivo transversal, de diseño descriptivo simple; la muestra estuvo conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran en el área asistencial en los servicios de cirugía, para la recolección de datos se empleó como instrumento la guía de observación, para el análisis de datos se utilizó la descriptiva porcentual. Los resultados muestran el manejo del balance hídrico, el 53.1 % del profesional de enfermería es de manejo regular; resaltando con el registro de agua de oxidación el 71.9 %, líquidos orales el 65.6 % y vía parenteral, el 59.4 % realizan de manera regular, el 59.4 % del profesional de enfermería cuantifica los vómitos y el 53.1 % registran las perdidas insensibles de manera regular, en el registro de pérdida por aumento de temperatura el 87.5 % y registro de líquidos a través de apósitos el 56.3 % realizan de manera inadecuado, el 75% del profesional de enfermería consideran el peso de manera regular, el 56.3 % control de funciones vitales de manera regular, sin embargo el 100 % del profesional de enfermería no consigna sus datos en el formato del balance hídrico, además el 71.9 % del profesional de enfermería utilizan materiales con escala de medición de manera regular para la cuantificación de ingresos, el 40.6 % para el control de egresos. Se concluye que la mayoría del profesional de enfermería realizan el manejo del balance hídrico de manera regulares_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del adultoes_PE
dc.subjectDel adultoes_PE
dc.subjectEstilos de vida: dieta, actividad física, recreaciónes_PE
dc.titleManejo del balance hídrico por el profesional de Enfermería en los servicios de cirugía de los Hospitales del MINSA de Puno y Juliaca, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess