Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Sagua, Hector Lucianoes_PE
dc.contributor.authorJimenez Choquecota, Edgar Luises_PE
dc.contributor.authorEncinas Ticona, Abades_PE
dc.date.accessioned2017-06-05T16:13:31Z
dc.date.available2017-06-05T16:13:31Z
dc.date.issued2017-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4205
dc.description.abstractEl trabajo de investigación presenta la realidad y los cambios en las costumbres del matrimonio en la zona rural del distrito de Zepita, el cual es titulada “Cambios en las costumbres del matrimonio en el Centro Poblado de Chua Chua”. El presente trabajo de investigación pretende describir e identificar los cambios en las costumbres del matrimonio y los rituales, los cuales están presentes en todo el proceso, desde el noviazgo hasta el último día en que se realiza el matrimonio. Los cambios en las costumbres se dan desde que la globalización llego a las zonas rurales, así mismo la intensificación del comercio y la migración a las ciudades. El matrimonio andino ha sufrido un proceso continuo de cambios durante el trascurrir del tiempo, las comunidades rurales actualmente se enfrentan a persistir con sus costumbres frente a las costumbres occidentales, en el escenario de la comunidad rural aimara los impactos sufridos a raíz de estos cambios son negativos, ya que las costumbres pierden su esencia original y las normas que lo rigen se empiezan a flexibilizar, claramente podemos notar esto en las separaciones conyugales estos se producen con mayor frecuencia y facilidad. Por otro lado, los cambios en los rituales andino-católicos han sufrido modificaciones, ya sea en la forma de su práctica ó en los elementos presentes durante este acto. Para poder conservar las costumbres del matrimonio aimara se debe de concientizar a la población de las comunidades rurales aimaras, y de esta manera innovar que valoren sus costumbres heredados por sus antepasados, esto ayudara a que la sociedad aimara sigua conservando sus prácticas, por otro lado, es necesario precisar que estos cambios están presentes en la vida del poblador rural. En este sentido podemos concluir que los cambios en las costumbres y los rituales en el centro poblado de Chua – Chua afectan directa e indirectamente en las familias que se encuentran en ese transcurso de contraer matrimonio, cambios que a su vez afectan en su forma de celebración, vestimenta y entre otros, influyen directamente en la economía del lugar de estudioes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSocioculturales_PE
dc.subjectCultura Andina, Identidad y Desarrolloes_PE
dc.subjectParentesco y desarrolloes_PE
dc.titleCambios en las costumbres del matrimonio en el Centro Poblado de Chua Chua - Zepitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess