Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorHuayapa Gonzales, Boris Ivanes_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:35:53Z
dc.date.available2017-07-07T17:35:53Z
dc.date.issued2017-06-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4486
dc.description.abstractEl objetivo en el siguiente proyecto fue determinar el motivo de consulta, diagnóstico y plan de tratamiento más frecuente de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el período académico 2016. materiales y métodos de este estudio fue de tipo descriptivo y cuantitativo, el mismo fue realizado en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano. La muestra fue obtenida por la fórmula de Arkin y Colton, con un porcentaje de error de 5% la cual nos dio como resultado 324 historias clínicas de pacientes mayores de edad en el periodo académico 2016. La recolección de datos fue realizada de una fuente indirecta (historias clínicas), se utilizó el análisis estadístico descriptivo, medidas de tendencia central de dispersión de gráficos para determinar la frecuencia en forma de gráficos y tablas así mismo del programa Microsoft Excel para realizar un análisis univarial y multivarial. Los resultados en el siguiente trabajo fueron que la mayor frecuencia en motivos de consulta fueron patológicos en el (69%) de los casos, el diagnóstico más frecuente fue el patológico tardío en el (71%) de los casos y el plan de tratamiento más frecuente fue la fase de higiene con (79%) de los casos. En conclusión el motivo de consulta más frecuente fue el patológico siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino, el diagnóstico más frecuente fue el patológico tardío siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino y el plan de tratamiento más frecuente fue la fase de higiene siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano en el período académico 2016es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Pública, Educación en salud, Gestión y Servicios en Odontologíaes_PE
dc.subjectGestión de la Calidad del Servicio asistencial Odontológicoes_PE
dc.subjectMotivo de consultaes_PE
dc.subjectPlan de tratamientoes_PE
dc.titleMotivo de consulta, diagnóstico y plan de tratamiento más frecuentes de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano en el período académico 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess