Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Mamani, Armando M.es_PE
dc.contributor.authorArocutipa Lorenzo, Juan Hipolitoes_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:54:55Z
dc.date.available2017-07-07T17:54:55Z
dc.date.issued2013-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4516
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado evaluación y propuesta técnica de la planta de tratamiento de aguas residuales, se realizó en la localidad de Massiapo distrito de Alto Inambari provincia de Sandia. El problema que actualmente presenta son las inadecuadas condiciones de salubridad de la población, ya que están propensos a sufrir enfermedades gastrointestinales y efecto - contagiosas, generando a su vez problemas ambientales, ocasionados. Por el deficiente e inapropiado del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad, por lo que es necesario e importante realizar las soluciones a estos problemas. El objetivo planteado en la investigación es evaluar cómo influyen los parámetros físicos, químicos y biológicos en la calidad de aguas residuales de la laguna de estabilización y plantear mediante una propuesta técnica de una planta de tratamiento de aguas residuales con la finalidad de reducir la contaminación causada por efecto de las descargas de las aguas residuales, que son vertidos directamente al cuerpo receptor. El proceso metodológico que se ha planteado es realizar evaluaciones, identificación y la obtención de datos y muestreo en diferentes puntos del sistema, y luego se procedido a nivel de laboratorios, para su análisis y se han obtenido resultados de las muestras de los siguientes parámetros, DBO5 es de 429 mg/l. afluente y 276 mg/l. en el efluente, y la DQO, son de 904 mg/l. en el afluente y 620 mg/l. en el efluente, al comparar los valores determinados en el efluente con los LMP (límites máximos permisibles) establecidos en el D.S.003-2010-MINAM, se establece que el nivel de contaminación es alto ya que los contaminantes potenciales (DBO5, DQO). Superan los LMP en más del doble, Contaminando y afectando de esta manera la vida acuática existente en el rio Inambari, con lo cual el agua residual del efluente no cumple con los LMP para poder ser vertidos al cuerpo receptor. Se concluye que, se ha determinado los aspectos causantes de dicho problema, estas causas se han analizado los efectos que ellos producen, y por otro lado la contaminación del medio ambiente, lo que originan una deficiente calidad de vida de la población. Con el cual se pretende plantear una propuesta técnica de una planta de tratamiento de aguas residuales, las que permitan contrarrestar los impactos negativos en la salud y el ambiente generados por el inadecuado funcionamiento de la laguna de estabilizaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectReúso de aguas residualeses_PE
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Rurales_PE
dc.titleEvaluación y propuesta técnica de una planta de tratamiento de aguas residuales en Massiapo del distrito de Alto Inambari - Sandiaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess