Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorPancca Pacompia, Percyes_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:05:45Z
dc.date.available2017-07-12T17:05:45Z
dc.date.issued2014-10-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4586
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sobre los efectos del sistema de riego con microaspersores en la producción de flores de gladiolo (Gladiolus spp) en Juliaca, se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero y durante los meses de junio a diciembre del 2013, en la urbanización Néstor Cáceres Velásquez de la Ciudad de Juliaca, departamento de Puno. El objetivo fue determinar el efecto del sistema de riego con microaspersores en la producción comercial a pequeña escala de gladiolos (Gladiolus spp) en la ciudad de Juliaca, donde en condiciones normales no se producen este tipo de flores debido a la severidad del clima en la zona. Para ello, se definió y acondicionó la unidad de producción experimental de gladiolo; se diseñó, construyó y calibraron los microaspersores utilizados en la fase de producción; se diseñó e implementó el sistema de producción y riego; se llevó a cabo la producción experimental con enfoque comercial; y, por último, se llevó a cabo la cosecha, comercialización y determinación de la rentabilidad de la producción de flores en el mercado de la ciudad de Juliaca. Esto nos permitió seleccionar y poner una unidad de producción en un invernadero en la Mz Ñ 3 Lt 11 del III Sector Nuevo Milenio de la Urb. Néstor Cáceres Velásquez de la Ciudad de Juliaca; diseñar, construir y calibrar 40 microaspersores, de los cuales sólo fueron instalados 12; instalar tres sectores de producción de 12 m2 cada uno, alimentados por un sistema de riego tecnificado con un pozo a tajo abierto y con 01 electro bomba de 0.5 HP, 01 línea principal de riego de 2.4 m., 02 líneas secundarias de 0.9 m. cada uno, 02 laterales paralelos de 8.7 m. cada uno y 06 microaspersores por cada lateral de riego; realizar la producción experimental con la instalación de 900 cormos durante 6 meses; cosechar 50 docenas de gladiolos de primera, 25 docenas de gladiolos de segunda y 900 unidades de cormo, los mismos que después de su comercialización generaron un ingreso total de Mil cien y 00/100 nuevos soles (S/. 1,100.00); y finalmente, la evaluación de la rentabilidad para uno y dos invernaderos, para un horizonte de evaluación de 10 semestres y un costo de oportunidad del capital de 7.94% semestral bajo condiciones de inflación controlada, generaron un VNA= S/.475.88 y S/.4,765.90 respectivamente. Por lo tanto, se concluye que la producción comercial a pequeña escala de las flores no sólo es posible, sino también rentablees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de sistema de riegoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleEfectos del sistema de riego con microaspersores en la producción de flores de gladiolo (GLADIOLUS SPP.) En Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess