Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorCatacora Ccama, Oscar Albertoes_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:07:15Z
dc.date.available2017-07-12T17:07:15Z
dc.date.issued2015-11-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4591
dc.description.abstractEvaluar el comportamiento del desarrollo del concreto en tiempos de helada a fin de plantear alternativas de solución para evitar el congelamiento del concreto en el distrito de José Domingo Choquehuanca – Azángaro, utilizando coberturas orgánicas con productos naturales de nuestra zona como el estiércol de animal doméstico y la paja. Las dificultades del vaciado del concreto en climas fríos son causadas principalmente por bajas temperaturas ambientales, y por no proteger al concreto del congelamiento afectando así a la calidad del concreto al exponer el tiempo de fraguado, reducir el desarrollo de resistencias e incrementar el potencial de agrietamiento por retracciones plásticas. Por lo que se propone como objetivo: determinar la influencia de coberturas orgánicas en el proceso de fraguado de concreto en épocas de heladas. Se realizó un diseño de mezcla con el método de agregado global, luego el vaceado de tres grupos de muestras para cobertores orgánicos con estiércol, paja y al intemperie después de los 28 días se hizo los lanzamientos con esclerómetros. Todo los sistemas de curados fueron realizados en la intemperie y en los meses más frígidos del año, esto para una mayor simulación con unas losas de concreto en obra real; y los resultados que se tiene de cada sistema de curado muestran diferencias en losas como en 2 losas cubiertas con estiércol de ovino, 2 losas cubiertos con paja y 1 losas expuesto a la intemperie con resistencias del concreto promedios de f’c = 215 kg/cm2, f’c = 197 kg/cm2 y f’c = 168 kg/cm2 respectivamente para concretos de relación agua cemento 0.55 y 0.65es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectControl de operaciones en la construcciónes_PE
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Rurales_PE
dc.subjectCobertores, fraguado, épocas de heladases_PE
dc.titleInfluencia de coberturas orgánicas, en el proceso de fraguado de concreto en épocas de heladas en el distrito de José Domingo Choquehuanca-Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess