Show simple item record

dc.contributor.advisorEsquivel Urviola, Rolly J.es_PE
dc.contributor.advisorQuispe Quispe, Gregorioes_PE
dc.contributor.authorVilca Callata, Fidel Isidroes_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:12:08Z
dc.date.available2017-07-12T17:12:08Z
dc.date.issued2015-10-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4598
dc.description.abstractEste trabajo de Investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Agraria Illpa, INIA - Puno. Cuyo objetivo principal es “Determinar la variación del nivel freático para el aprovechamiento de las aguas subterráneas con fines de riego presurizado”, la metodología utilizada para el presente estudio se realizó la evaluación y monitoreo de los pozos en el área de estudio, se ubicó el pozo para el aprovechamiento del recurso hídrico, para ello realizándose la prueba de bombeo y determinándose el rendimiento (caudal) del pozo asimismo se determinó las características los parámetros hidráulicos del pozo de Permeabilidad K, Transmisibilidad, Coeficiente de Almacenamiento S, luego de determinar el caudal de aforado del pozo en estudio se realizó el diseño de riego por goteo en el cultivo de la quinua considerando para la obtención de semilla de quinua certificada y cultivo orgánico. Los resultados obtenidos es que durante la evaluación y el monitoreo de los pozos se determinó la dirección del movimiento de las aguas subterráneas presentándose el plano de isohipsas, asimismo se determinó la variación del nivel freático durante la prueba de bombeo del pozo N°05 fue: Δ = 15.00 m. El rendimiento del pozo en estudio es de 2.3 litros por segundo, cuyos parámetros hidráulicos del pozo es Permeabilidad K=0.40 m/día, Transmisibilidad T=11.58m/día, Coeficiente de Almacenamiento S= , asimismo se obtuvo la ecuación de relación de la variación del nivel freático y el tiempo, del pozo en estudio que es: Luego se diseñó el riego por goteo, con agua subterránea del pozo para la producción de quinua y la obtención de la semilla certificada por INIA, para un área total de 5 hectáreases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectModelamiento de aguas subterráneases_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.subjectAgua subterránea, diseño, riego por goteoes_PE
dc.titleEvaluación de las aguas subterráneas para el aprovechamiento con fines de riego presurizado en la estación experimental agraria Illpa - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess