Show simple item record

dc.contributor.advisorOlivera Canahua, Omar M.es_PE
dc.contributor.authorTicona Mamani, Alex Cesares_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:15:15Z
dc.date.available2017-07-12T17:15:15Z
dc.date.issued2016-01-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4617
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación de la tesis denominado “Modelación Hidrológica de escenarios futuros de caudales medios con la aplicación del modelo hidrológico WEAP en la cuenca del rio Ilave - Puno”, se encuentra ubicado geográficamente 15º 47’ y 17º 08’ de latitud sur, y los meridianos 69º 27’ y 69º 70’ de longitud oeste y latitudinalmente se extiende desde la superficie del Lago Titicaca cerca de los 3850 m.s.n.m. hasta 5550 m.s.n.m, políticamente en el departamento de Puno, Provincias de El Collao, Puno y Chucuito - Juli, Distritos de Huacullani, Juli, Capaso, Santa Rosa Mazocruz, Conduriri, Ilave, Acora, Platería, Chucuito, Laraqueri, Puno y San Antonio, la elaboración de la tesis se realizó en los meses de Octubre a Diciembre del año 2015. El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar los escenarios futuros de caudales medios en la cuenca del Rio Ilave, aplicando el modelo Hidrológico WEAP (Water Evaluation and Planning System), Para la obtención de los datos de los escenarios futuros año (2050), se realizaron cálculos propios de una evaluación hidrológica como características geomorfológicas de la cuenca, análisis de los datos meteorológicos, regionalización de datos climáticos para nuestra área de estudio, datos que fueron necesarios para la generación de caudales con el modelo hidrológico WEAP; Como resultado del proyecto de investigación se determinó un escenario actual y futura de disponibilidad hídrica, se determinó en función al “Cambio Climático, denominado Escenarios Climáticos en el Perú para el año 2050” considerando los parámetros de; la disminución y aumento de cobertura vegetal en la cuenca del rio Ilave en (bofedales a -44.2%, pajonales a -16.6%, bosques a -28.3%, aumento en áreas cultivables a +41.9%, aumento en vegetación poco concentrada a +24.2%), aumento de temperatura de +2ºC, disminución de humedad relativa de a -6% y precipitación a -20%, usando estos parámetros en el modelo hidrológico WEAP se obtuvo una disponibilidad hídrica futura para el año 2050 de 631.3 MMC/año, en la cuenca del rio Ilave. En cuanto a los parámetros climáticos e hidrológicos en el escenario actual existe en su totalidad la cobertura vegetal, ya que estos almacenan y retienen agua en las épocas de lluvias y retardan la escorrentía superficial, producto de esto se ve el caudal máximo medio mensual es en el mes de febrero con 138.4 m3/s y el más bajo en octubre un caudal mínimo de 5.6 m3/s. La calibración de valores medios mensuales se realizó con los resultados del año (1965 – 1995), utilizando el método de error cuadrático se tiene como resultado de 0.83, es aceptable por que se aproxima al cero y el valor obtenido por el método de Nash es de 0.79, por lo que es una calibración valida porque este valor se acerca a 1. Validación valores medios mensuales se realizó con los resultados del año (1966 – 2013) utilizando el método de error cuadrático se tiene como resultado de 0.69, es aceptable por que se aproxima al cero y el valor obtenido por el método de Nash es de 0.71, por lo que es una calibración valida porque este valor se acerca a 1es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectModelamiento hidrológicoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.subjectModelación Hidrológica de Escenario Futuros al año 2050es_PE
dc.titleModelación hidrológica de escenarios futuros de caudales medios con la aplicación del modelo hidrológico weap en la cuenca del rio Ilave - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess