Show simple item record

dc.contributor.advisorOchochoque Mamani, Ciriacoes_PE
dc.contributor.authorYanapa Ochochoque, Jaime Ritcheres_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:15:21Z
dc.date.available2017-07-12T17:15:21Z
dc.date.issued2015-01-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4618
dc.description.abstractEl proyecto de investigación titulado “Optimización de redes de distribución de agua potable en cuatro comunidades del distrito de Pisacoma”, se realizó en el departamento de Puno, Provincia de Chucuito, distrito de Pisacoma , específicamente en cuatro comunidades de: Bajo Vilcallamas, Chambalaya Arriba, Quenta y Bajo Chambalaya, el presente proyecto surge por la problemática de la escasez de agua dulce en el medio ambiente, las comunidades favorecidas con el proyecto no cuentan con dicho servicio, en la actualidad para salir de una extrema pobreza se debe contar con este tipo de servicios básicos, se requiere dotar optimizando el agua dulce , para lo cual ya se cuenta con software y herramientas con los que se puede realizar las modelaciones y obtener un costo de financiamiento mínimo con una eficiencia hidráulica, planteando optimización de agua potable en las comunidades mencionadas, de la modelación (A, B, C y D respectivamente) con diferentes diámetros de tubería, se obtiene el cuadro de cálculos, de los mismos se tomó una muestra aleatoria de los siguientes tramos, cada uno cuenta con cuatro tipos de medición o modelación: Tramo 83 -84, Tramo 89-148, Tramo 93-95; Luego de la discusión en el presente trabajo se puede afirmar que la eficiencia hidráulica y el costo de financiamiento son muy óptimos con los resultados del análisis estadístico que se practicó con el modelo estadístico “t” de Student, entonces se dice que tuvo un efecto Positivo en la elaboración de este estudio de investigación. De la hipótesis planteada se llegó a una modelación empleando el software CIVILCAD 2005 para la eficiencia hidráulica y así mismo se obtuvo el costo de financiamiento de este proyecto por la diferencia de diámetros de tubería como los caudales de diseño, velocidades, perdidas de carga; la hipótesis planteada encontrando la diferencia visible de la diferencia del costo de financiamiento. El proyecto es para una población actual de 118 familias en cuatro comunidades, 590 habitantes y para una población futura de 909 habitantes que corresponde un diseño de 20 años, por lo que permitirá una dotación eficiente y una atención oportuna de agua potable a los pobladores con mayor beneficio económico para la comunidad con una eficiencia hidráulica y costo de financiamiento adecuadoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectSaneamiento rurales_PE
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Rurales_PE
dc.titleOptimización de redes de distribución de agua potable en cuatro comunidades del distrito de Pisacomaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess