Show simple item record

dc.contributor.advisorOlivera Chura, Andreses_PE
dc.contributor.authorQuispe Erquinigo, Bacilioes_PE
dc.date.accessioned2017-07-17T17:25:40Z
dc.date.available2017-07-17T17:25:40Z
dc.date.issued2017-04-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4687
dc.description.abstractEl Yacimiento de Poderosa se encuentra ubicado en el departamento de la Libertad distrito y provincia de Pataz, a una altitud que varía entre 1,250 y 3,300 m.s.n.m. El motivo de esta tesis tiene como principal propósito determinar las características geológicas, modelo geológico que pueda permitir interpretar si la mineralización de la veta Lola continúa en niveles inferiores al nivel 2600, esto permitio cuantificar y elevar los recursos minerales. El crecimiento de CIA minera Poderosa y aprovechando los precios actuales del oro, pero a la vez la falta de reservas para continuar con la producción hacen de esta investigación sea muy importante. La investigación tiene un método descriptivo con tres etapas de trabajo; la etapa de recopilación de información consistió en recurrir a diversas fuentes bibliográficas, la etapa de campo residió en desarrollo y avance de labores de exploración y perforaciones diamantinas donde se realizaron mapeos geológicos en interior mina a escala 1:250 y un análisis estructural, en etapa de gabinete se realizaron análisis e interpretación de planos geológicos y secciones con los taladros diamantinos. La veta Lola conforma un sistema de veta de cuarzo aurífero como veta ramaleada y bandeada de tipo rosario, hospedada en roca diorita, la mineralización sigue un alineamiento principal NNW, entre los principales tipos de alteración se presenta fílica y propilítica de leve a fuerte. La campaña de perforaciones diamantinas se desarrolló en dos etapas, la primera etapa a partir del nivel 2675 cortando veta con una ley 21.47 grAu/TM. Potencia de 0.80 m. y la segunda etapa a partir del nivel 2400 cortando veta con una ley <3 grAu/TM. Potencia de 0.20 m. Ejecutando 13 taladros diamantinos con objetivo de cortar veta Lola. Los resultados obtenidos con las perforaciones diamantinas e interpretaciones geológicas se establecieron que la veta Lola tiene continuidad a niveles inferiores al 2600, alcanzando buenos resultados hasta el nivel 2400es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de minases_PE
dc.subjectProspección y evaluación de yacimientos metálicoses_PE
dc.titleCaracterísticas geológicas y posibilidades de profundización de la veta Lola – Mina poderosa – Pataz - La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess