Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorApaza Mamani, Alexes_PE
dc.contributor.authorRamos Ccama, Carlos Darioes_PE
dc.date.accessioned2017-07-17T17:40:25Z
dc.date.available2017-07-17T17:40:25Z
dc.date.issued2017-06-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4689
dc.description.abstractEl área administrativa del Ministerio Público de Puno se encarga de realizar el inventario anual de bienes patrimoniales ubicados en diferentes distritos del departamento de Puno, la misma que es realizada manualmente comprometiendo la veracidad de los datos especialmente en los códigos patrimoniales y correlativos de inventario, generando un aumento en tiempo y costo del proceso de inventario. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación y el uso de la aplicación móvil “SIM” en el proceso de inventario Para el desarrollo de la aplicación móvil y el servidor web, se siguieron las fases establecidas en la metodología Mobile-D y se utilizó Android Studio, Java, Json y Xml. PHP, Java Script, JQuery, Bootstrap, Html y Css. Él envió y consulta de datos fue a través de la arquitectura REST y para el almacenamiento se usó el gestor de base de datos Mysql, la validación de la aplicación móvil se hizo según el ISO 9126. Para determinar el efecto del uso de la aplicación móvil se experimentó con 20 personas que inventariaron 200 bienes usando los dos métodos de recolección de datos, el aplicativo SIM y el método tradicional, para contrastar las hipótesis se utilizó la prueba t-Student para muestras relacionadas y se hizo la comparación de tiempo y costo de operación entre el método tradicional y usando la aplicación móvil. Dando como resultados que usando la aplicación móvil SIM se redujo el tiempo en un 23% a diferencia del método tradicional, también el uso del aplicación móvil SIM disminuyo el costo operativo en un 26.2% respecto al método tradicionales_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectIngeniería de softwarees_PE
dc.titleImplementación de una aplicación móvil y su efecto en el proceso de inventario del Ministerio Público Puno - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline542066es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess