Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Cabrera, Armando Titoes_PE
dc.contributor.authorEscarcena Mendoza, Ivan Mohamedes_PE
dc.date.accessioned2017-07-26T14:37:41Z
dc.date.available2017-07-26T14:37:41Z
dc.date.issued2017-01-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4729
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo realizar un análisis del nivel de tensión en campo para plantear alternativas de solución para mejorar el nivel de tensión en la línea 10 kV alimentador 5006 del sistema eléctrico de la ciudad de Juliaca. La investigación aplicada es del tipo explicativo, debido a que se enfoca en corresponder las causas del nivel de tensión, buscando explicar porque ocurre este fenómeno electromagnético, condiciones en que se producen y plantean soluciones concretas. Siendo el diseño de investigación; observacional transversal, porque se miden este fenómeno electromagnético tal como ocurren y se analiza registros de las variables en el momento de la evaluación. Se realizó el análisis de tensión, tomando como referencia la NTCSE en la línea 10 kV alimentador 5006 del sistema eléctrico de la ciudad de Juliaca. Según los análisis realizados de la situación actual de la línea en la línea 10 kV alimentador 5006 del sistema eléctrico de la ciudad de Juliaca, referente al nivel de tensión podemos mencionar que el nivel de tensión transgrede las normas establecidas por la NTCSE fuera de los rangos ±5 %, en la cola del alimentador se encuentra con una caída de tensión de 10.4% en horas punta y 5% en horas fuera de punta. Se aplicó programa Redcad para determinar la situación actual del nivel de tensión de la línea 10 kV alimentador 5006, dando como resultados que a partir del nodo Jr. Nicolás Jarufe hacia aguas abajo la caída de tensión supera el 5% transgrediendo la tolerancias establecidas por la Norma técnica de calidad de servicio eléctrico (NTCSE), por tal razón se puede afirmar que el 55% del alimentador se encuentra con mala calidad de producto (tensión). La caída de tensión máxima se registra en el punto más alejado del alimentador, ubicado a 9.4 KM de la subestación eléctrica de transformación (SET) Taparachi, registrando 8770 voltios y una caída de 12.3%. Se concluye que la alternativa de solución más accesible a los costos y tiempo de instalación es el regulador de tensión monofásico automáticoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectElectricidades_PE
dc.subjectInstalaciones eléctricases_PE
dc.subjectRegulador de tensiónes_PE
dc.subjectNivel de tensiónes_PE
dc.titleEstudio para mejorar el nivel de tensión aplicando reguladores de tensión monofásico automático para la línea 10 kv alimentador 5006 del sistema eléctrico de la ciudad de Juliaca 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess