Show simple item record

dc.contributor.advisorPeralta Molina, Mauricioes_PE
dc.contributor.authorLima Kacha, Ferber Cancioes_PE
dc.date.accessioned2017-08-07T16:24:54Z
dc.date.available2017-08-07T16:24:54Z
dc.date.issued2017-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4823
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de Geología y Geotecnia se realizó en la obra “mejoramiento y ampliación del servicio de agua para el sistema de riego Canal N, en los sectores de Corani, Aquesaya, Incalarka, Challapata, Melgar de los distritos de Cupi Y Umachiri, provincia de Melgar, región Puno”, ubicado en los distritos de Cupi y Umachiri Provincia de Melgar región de Puno; a una altura de 3996 m.s.n.m., en el proceso de ejecución de la obra se presentó dificultades en la conformación de terraplenes por la presencia de suelos inestables, orgánicos dificultando la conformación por lo que se realizo de acuerdo al avance de obra priorizando del canal principal, el objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las características geotécnicas para determinar las canteras a usarse, la evaluación geológica y geotécnica en la conformación de terraplenes y el control de calidad para el uso de materiales de cantera y sus cortes en tramos críticos y obtener los parámetros geotécnicos como análisis granulométrico de suelos instables, controles de conformación de terraplenes utilizando la metodología experimental en el laboratorio de mecánica de suelos y concretos de la empresa ejecutora Consorcio Llallimayo, durante los trabajos experimentales en campo fueron observados aspectos generales y técnicas de Geología y Geotecnia que han influenciado en la conformación de terraplenes en base a los elementos obtenidos durante el levantamiento de muestras en campo, se realizando un análisis al detalle sobre zonas inestables y la necesidad de ensayos de muestras de suelos provenientes de suelos residuales, también se realizó el análisis de calicatas en las progresivas Km. 02+300 – 8+460, utilizando la metodología propuesta geología local y geotecnia, para lo cual previamente se realizó pruebas de ensayos de laboratorio, en las pruebas de geotecnia canteras la mas optima es la cantera de aquesaya y con lo que respecta en conformcacion de terraplenes la mas oftima es de una densidad de campo de un promedio aritmetico 99%, de la evaluación de las pruebas experimentales nos permiti conocer los parámetros más óptimos para la conformación de terraplenes con calidad de acuerdo al Reglamento Nacional de construcciones así mismo las pruebas son realizadas para la optimización de la inversión de presupuesto en el movimiento de tierrases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectMecánica de sueloses_PE
dc.titleControl de calidad en la conformación de terraplén del canal de riego canal "N" del distrito de Cupi Melgar Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess