Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Calsin, Hugo Wenceslaoes_PE
dc.contributor.authorMamani Sergo, Gloria Estefanyes_PE
dc.date.accessioned2017-09-04T16:32:07Z
dc.date.available2017-09-04T16:32:07Z
dc.date.issued2017-05-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4983
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar dos técnicas de citología endometrial y la ultrasonografía en el diagnóstico de endometritis sub clínica pos parto en alpacas, se realizó el presente estudio en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla. La citología uterina por citocepillo y lavado uterino, así como la ultrasonografía se realizó en 20 alpacas primíparas y 19 multíparas a los 21 días pos parto, las muestras de citología fueron teñidas con Diff Quik y Giemsa, para determinar la proporción de neutrófilos y correlacionarlos con la medición del diámetro de los cuernos uterinos evaluados por ultrasonografía transrectal. La proporción de neutrófilos fue superior (p<0.05) al utilizar la técnica de citocepillo (18.54%) respecto al lavado uterino (4.48%), sin diferencias (p>0.05) entre el tipo de tinción utilizado (Diff Quik o Giemsa). En la determinación de endometritis, se observó que el citocepillo permitió diagnosticar un mayor (p<0.05) porcentaje de hembras con endometritis (75.00%), comparado con la ultrasonografía (48.71%) y el menos preciso fue el lavado uterino (21.05%). El diámetro de cuernos uterinos fue similar (p>0.05) entre alpacas primíparas (16.60±3.80mm) y multíparas (17.37±4.20mm); sin embargo, el diámetro del cuerno uterino izquierdo (17.90±4.14mm) fue mayor (p<0.05) al cuerno uterino derecho (16.05±3.66mm). Así como el diámetro de cuerno uterino fue mayor (p<0.05) en alpacas que quedaron vacías (17.95±3.75mm) respecto de las que lograron quedar preñadas (16.05±4.04mm). No hubo correlación entre el porcentaje de neutrófilos determinados por citología endometrial con las medidas de los cuernos uterinos(r=0.14). En conclusión, la técnica del citocepillo fue eficiente en la evaluación de citología endometrial, la cual al ser teñida con Diff Quik, permite un diagnóstico rápido y seguro de endometritis sub clínica, que complementado con la evaluación ultrasonográfica permiten optimizar el desempeño reproductivo de las alpacases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Animales_PE
dc.subjectCitología uterinaes_PE
dc.titleComparación de técnicas para el diagnóstico de endometritis pos parto en alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess