La resocialización del liberado en el penal en el cumplimiento de las normas de conducta del área medio libre de la ORA- INPE - Puno-2015
Abstract
El presente informe de investigación titulada “La Resocialización del liberado en el  cumplimiento de las normas de conducta del Área Medio Libre de la ORA-INPE Puno  2015”.Tiene por objetivo general determinar la relación que existe entre la  resocialización en el penal en el cumplimiento de las normas de conducta de liberados  en el Área de Medio Libre ORA-INPE Puno 2015. Así mismo se propuso la siguiente  hipótesis.La Resocialización en el penal se relacionan directamente con el  cumplimiento de las normas de conducta en el Área de Medio Libre- ORA-INPE Puno  2015. Dicho estudio   de investigación se desarrolló con el método hipotético deductivo  la cual se sustenta  de la manipulación de variables a través de formulación y  demostración de la hipótesis, el tipo de investigaciones correlacional (mide la relación  de las dos variables)- descriptiva y explicativa, siendo así el diseño de investigación   de tipo correlacional  y de corte transaccional otransversal, teniendocomo población  universo 105 liberados en el cualutilizó la muestra aleatoria simple aplicándose una  muestra de 56 liberados inconcurrentes las cuales reunían criterios  de selección, a  través  de la técnica  de la encuesta .Estas fueron analizadas  a través del paquete  estadístico SPSS versión 22 en función a la prueba estadística de Pearson donde se  logró comprobar la hipótesis alterna que afirma “la resocialización en el penal se  relaciona significativamente con el cumplimiento de las normas de conducta en el área  de Medio Libre de ORA INPE Puno” ya que existe una correlación negativa alta (r=- 0.801**) entre las dos variables.Los principales resultados que se obtuvieron fueron:  los “talleres educativos relacionan directamente con el con el cumplimiento de las  normas de conducta área de Medio Libre”,con una correlación positiva alta (r=- 0.804**); y una correlación positiva alta en “La asistencia psicológica y social en el  cumplimiento de las normas de (r = 0.735** y - 0.806**)
