Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Quispe, Felicitas
dc.contributor.authorMaldonado Zanabria, Dionicia
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:17Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:17Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG569-00569-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/511
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de la Educación en la Promoción de estilos de vida saludable para la prevención de recaídas en pacientes con Tuberculosis Pulmonar BK (+) en el Hospital Carlos Monge Medran o Juliaca 2010. El estudio es de carácter Cuasi-Experimental, con diseño de pre y post test; la muestra estuvo constituida por 18 pacientes. Para recolección de datos se utilizó como instrumentos un cuestionario. La prueba de hipótesis se realizó con el estadístico "Diferencia de medias" en la distribución T - Student, Los resultados fueron obtenidos por medio del análisis estadístico, encontrándose diferencias significativas (p=0.000) entre el conocimiento antes y después de la educación en la Promoción de Salud de estilos saludables. Respecto a la alimentación saludable, en el 100% se mejora el conocimiento a nivel bueno sobre alimentos proteicos y menestras, el 94,4% en alimentos lácteos y frutas como verduras. Sobre la actividad física, se mejora a nivel bueno en el 100% sobre la práctica y en el 94.4% en la frecuencia. Sobre ambiente libre de humos, el 100% tiene conocimiento bueno y 94.4% sobre la negación al consumo de tabaco y alcohol. En relación a la pertenencia el 94,4% tiene conocimiento bueno y el 100% sobre los sentimientos de amor en la familia. En lo socioafectivo, el 100% mejora su conocimiento sobre la participación en actividades grupales y en asumir responsabilidades en el trabajo y el 94,4% en la realización de trabajos activos y útiles. Estadísticamente según la prueba T Student se demuestra que la educación sobre la Promoción de estilos de vida saludable, es efectiva en la promoción de estilos de alimentación saludable ( p = 0,000 ), actividad física ( p = 0,000 ), Vivienda saludable ( p = 0,000 ), en el no consumo de tabaco y alcohol (p = 0.000 ), estilo de vida psicoafectiva (p = 0,000) y socioafectiva (p = 0,000) para la prevención de recaídas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.titleEducación en la promoción de estilos de vida saludables para la prevención de recaídas en pacientes con tuberculosis pulmonar bk (+), en el hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2010.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess