Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorAro Huanacuni, Yessicaes_PE
dc.date.accessioned2017-09-18T15:18:54Z
dc.date.available2017-09-18T15:18:54Z
dc.date.issued2017-08-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5130
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación consiste en determinar el efecto de la remuneración mínima vital sobre el empleo en el Perú. Para lo cual, se desarrolla la metodología de datos de Panel en el modelo dinámico de la demanda de trabajo por sectores económicos. Asimismo se estudia las características del salario promedio mensual de Lima Metropolitana y finalmente se describirá el mercado laboral peruano. Para analizar la relación de la remuneración mínimo vital sobre el empleo en el Perú se utilizó el modelo dinámico de datos de panel por sectores económicos de la ecuación de empleo y el modelo Probit de elección discreta para estimar el tipo de relación que existe en la probabilidad de mantenerse ocupado y los niveles de ingreso en un contexto de cambio de la remuneración mínima vital. El estudio muestra que existe una relación negativa de la remuneración mínima vital y el empleo en el Perú, Salario promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana crecieron a un ritmo positivo en los últimos años en el Perú, El mercado laboral peruano ha sido eficiente y dinámico en los últimos años, y la Remuneración mínima vital tiene un efecto positivo sobre el empleo en el Perú. Los efectos económicos que ocasiona la variación de la remuneración mínima vital en el Perú, en la actualidad, está sujeto a discusión. La presente investigación nos permitirá a conocer, quiénes son realmente los afectados por la variación de la remuneración mínima vital en el empleoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía Regional y Locales_PE
dc.subjectFinanzas y Presupuesto Municipales_PE
dc.titleEfectos de la remuneración mínima vital en el mercado laboral del Perú, período 2005- 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess