dc.contributor.advisor | Morillos Valderrama, Octavio | |
dc.contributor.author | Valencia Maquera, Thania Armida | |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T00:38:18Z | |
dc.date.available | 2016-09-17T00:38:18Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.other | EPG574-00574-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/516 | |
dc.description.abstract | El estudio determino los factores predisponentes intrínsecos, extrínsecos y los costos directos que genera la infección de herida quirúrgica en el Hospital III Juliaca del Seguro Social de Salud (EsSalud) entre los años 1998-2002. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional cuya muestra estuvo constituida por 1,339 pacientes sometidos a intervención quirúrgica y 52 pacientes con infección de herida. Como medida de asociación entre los factores predisponentes y la infección de herida se utilizó el riesgo relativo (RR) y su intervalo de confianza (IC) al 95%. Para el cálculo del costo aplicamos el método directo de análisis de costos, a través del estudio comparativo de casos y controles, en el análisis estadístico se aplicó el modelo de regresión línea múltiple en el tratamiento estadístico. La edad fue el factor intrínseco que mostró significancia estadística (p=0.00) y una probabilidad de 5.5veces más de contraer infección en los <15 años y de 235 en los >74años. La estancia hospitalaria de 5 a 6 días alcanzó una tasa de infección del40% y una probabilidad de contraer infección de 10.67 veces. El grado de contaminación de la herida sucia alcanzó una tasa de 20.45% y una probabilidad de contraer infección de 9.88 veces RR(5.91-16.20). La atención de los 52 pacientes con infección de herida operatoria generó un gasto excesivo de S/. 115.528.36 soles que expresado en moneda extranjera $ 32.169.17 dólares comparado con la atención de 52 pacientes que no presentaron infección y fueron atendidos por las mismas causas. En conclusión la infección quirúrgica se relaciona con la presencia de factores predisponentes intrínsecos y extrínsecos generando costos excesivos significativos. Palabra clave: Infección de herida quirúrgica. Factores predisponentes. Costos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.title | Factores predisponentes y costo de la infeccion de herida quirurgica en el hospital iii del seguro social de salud (EsSalud) Juliaca 1998-2002 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |