Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
dc.contributor.advisorMarca Choque, Uriel Santiagoes_PE
dc.contributor.advisorCalle Pacompia, Alcides Edwardes_PE
dc.contributor.authorMamani Trelles, Florentinaes_PE
dc.date.accessioned2017-09-26T14:11:42Z
dc.date.available2017-09-26T14:11:42Z
dc.date.issued2017-01-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5199
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de Posoconi, ubicado en el Distrito de Asillo, provincia de Azángaro, departamento de Puno, durante los meses de marzo-julio del 2016, el objetivo fue determinar el efecto y duración del clorhidrato de xilacina administrada por vía epidural para la protrusión peneana, determinar los tiempo de inducción, latencia y recuperación de anestesia, efectuar el mapeo de la analgesia y determinar las constantes clínicas en los tiempos de pre-inducción, latencia y recuperación. Se utilizó 21 toretes de la raza Brown Swiss, con una edad de un año y peso promedio de 260 kg. Los animales se dividieron en 3 grupos de 7 animales, las dosis que se utilizó fueron: D1 (0.04 mg/kg de xilacina), D2 (0.06 mg/kg de xilacina), y D3 (0.08 mg/kg de xilacina). El tiempo de duración de protrusión peneana en la D1 no registró ningún efecto, la D2 fue de 49.86±1.95 y la D3 es de 78.71±4.23 minutos, mostrando diferencia significativa (P≤0.05). El tiempo de inducción para la D1 fue de 10.28±1.11, para la D2 fue de 7.71±72, y la D3 fue de 5.28±0.48 minutos, el tiempo de latencia para la D1 fue de 32.42±3.86, para la D2 fue de 46.71±3.72, y para la D3 fue de 62.71±4.02 minutos, el tiempo de recuperación de la D1 fue de 62.42±3.59, para la D2 fue de 78.71±3.45, y para la D3 fue de 91.0±3.0 minutos, mostrando diferencia significativa (P≤0.05). El mapeo anatómico manifestó analgesia con la D1 se anestesio desde la cola hasta la nalga, la D2 desde la cola hasta el corvejón y para la D3; cola hasta la pezuña, y pliegue de la babilla. En cuanto a las constantes clínicas, la frecuencia respiratoria y cardiaca mostro diferencia significativa, para las variables dosis y tiempo, y la temperatura corporal no mostrando diferencia significativa, para el factor dosis e interacción dosis-tiempo. Mostrando significancia para factor tiempo en la constante temperatura. La administración epidural del clorhidrato de xilacina al 2% es un protocolo de anestesia eficaz y seguro para ejercer la protrusión peneana en toreteses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFarmacologíaes_PE
dc.subjectAnestésicos en vacunoses_PE
dc.titleEfecto del clorhidrato de xilacina al 2% administrada por vía epidural para la protrusión peneana en toretes (Bos Taurus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess