Show simple item record

dc.contributor.advisorCuraca Arroyo, Silvia
dc.contributor.authorJiménez Ramos, Meybor Yamila
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEPG577-00577-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/519
dc.description.abstractCon el de objetivo de determinar los factores de riesgo epidemiológicos que condicionan las enfermedades crónicas no transmisibles con prolongado periodo clínico en el personal no profesional del Hospital de Sicuani - Cusco - 2008; se realizó un estudio explicativo con diseño de dos grupos expuesto y no expuesto a factores de riesgo epidemiológicos, la muestra por conveniencia fue de 68 personas; a quienes se entrevisto estableciendo parámetros de medición para algunos indicadores así como para: consumo de alcohol frecuente, 280 gramos por semana, ocasional menos de 40 gramos 1 o 2 veces al mes; fumador de cigarrillo frecuente si fuma o fumó el ultimo año un cigarrillo por día ininterrumpidamente, ocasional de 1 o 3 veces al mes; actividad física frecuente, si realizó ejercicios físicos y/o caminatas media hora 3 veces por semana, ocasional si realiza en menor tiempo; presión normal, PAS 100 a 140 mm Hg. y PAD 60 a 90 mm Hg., hipertensión igual ó mayor de 140/90 mm Hg; índice de masa corporal normal 18,5 a 24,9 Kg m^2; sobrepeso 25,0 a 29,9 Kg m^2; obesidad mayor de 30 Kg.m^2; glicemia normal 80 a 11 O mg/dl de insulina en sangre e hiperglicemia mayor de 200 mg/dl y para colesterol normal menor o igual a 200 a 230 mg/dl de glucosa en sangre, hipercolesterolemia mayor o igual a 240 mg/dl. Se estableció un diagnóstico inicial de enfermedades crónicas no transmisibles aplicando el examen físico segmentario para posteriormente confirmar con el examen bioquímico. Los resultados se analizaron con la distribución de la Ji cuadrada, derivando que Ji-cuadrada calculado mayor que Ji-cuadrada tabulada en el análisis de factores consumo de bebidas alcohólicas y régimen de alimentos, por lo que se acepto la hipótesis alterna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subjectSalud y Desarrolloes_PE
dc.titleFactores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Salud y Desarrolloes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess