Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
dc.contributor.authorBejar Mendoza, Zulmira Betyes_PE
dc.contributor.authorLupaca Lupaca, Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2017-10-05T15:58:57Z
dc.date.available2017-10-05T15:58:57Z
dc.date.issued2017-09-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5310
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la ciudad de Puno en la I.E.P N° 70026 del barrio Porteño con una duración de 3 meses (marzo, abril y mayo del 2017), la investigación es el resultado del limitado uso de recursos didácticos innovadores de los docentes especialmente en el área de matemáticas, el cual esta resumido en el siguiente enunciado ¿Cuál es la eficacia del tablero Yozu como recurso didáctico en la identificación de relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado?, La investigación tiene como finalidad conocer la eficacia del Tablero YOZU y su repercusión en el desarrollo de las capacidades de Identificar las propiedades comunes de diversos elementos y relacionar pertenencia y no pertenencias de elementos agrupados, cuyo objetivo es; Determinar la eficacia de la aplicación del “Tablero Yozu‟ como recurso didáctico en la identificación de las relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado de la I.E.P. N° 70026, la investigación es experimental con un diseño cuasi – experimental, se utilizó la técnica de los exámenes, cuyo instrumentos son las pruebas escritas de entrada y salida, arribando a la conclusión que la aplicación del tablero YOZU como recurso didáctico es eficaz en el desarrollo de capacidades de relacionar la pertenencia y no pertenencia de elementos en agrupaciones en niños del segundo grado, puesto que en la prueba de salida del grupo experimental el 36% y 50% del total de niños se ubican en la escala de calificación de logro destacado y logro previsto. Asimismo en el estadístico de la prueba de hipótesis de la t se tiene que t0= 4,043 mayor a t=2,160 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna lo que significa que existen diferenciases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Curriculares_PE
dc.subjectMedios y Materialeses_PE
dc.titleTablero YOZU como recurso didáctico en la identificación de relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70026 Porteño Puno, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess