Show simple item record

dc.contributor.advisorCastañeda Ponze, Erick Abelardoes_PE
dc.contributor.authorCondori Guevara, Marilia Maytees_PE
dc.date.accessioned2017-10-13T14:32:32Z
dc.date.available2017-10-13T14:32:32Z
dc.date.issued2017-09-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5353
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar las necesidades de tratamiento periodontal en el embarazo de acuerdo con el trimestre de embarazo, así como la vinculación trimestre de embarazo con las necesidades de tratamiento periodontal. La hipótesis planteada fue: "Dado que en el segundo trimestre del embarazo hay trastornos hormonales y vasculares, que son más evidentes, es probable que el segundo trimestre del embarazo pasó más sobre las necesidades de tratamiento periodontal que los otros trimestres". Materiales y métodos: el presente estudio fue de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal. En este estudio se evaluaron 120 pacientes embarazadas entre 15 y 30 años de edad, divididas según el trimestre: primer trimestre (1-13 semanas) 40 pacientes; segundo trimestre (14-26 mujeres) 40 pacientes; tercer trimestre (27-40 semanas) 40 pacientes. El parámetro clínico para evaluar fue el índice periodontal de las necesidades de tratamiento periodontal de la comunidad (CPTIN). Resultados: se observó que en el primer y tercer trimestre del embarazo la mayoría no necesita tratamiento periodontal, pero en el segundo trimestre existe una relación definida con el hecho de que el embarazo tiende a necesitar cualquier forma de tratamiento periodontal que se observó en los sextantes 2 p = 0,001), 3 (p = 0,009) y 6 (p = 0,000), p <0,05, estadísticamente significativo. Conclusiones: Finalmente podemos concluir que el segundo trimestre del embarazo que afecta más a las necesidades de tratamiento periodontal en mujeres embarazadas estudiadases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la saludes_PE
dc.subjectPeriodoncia e Implantologíaes_PE
dc.titleRepercusión del trimestre de embarazo sobre las necesidades de tratamiento periodontal en gestantes Servicio de Obstetricia Centro de Salud Cuatro de Noviembre Puno-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess