Show simple item record

dc.contributor.advisorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
dc.contributor.authorRamos Infantes, Fredy Edgares_PE
dc.date.accessioned2017-10-16T14:49:26Z
dc.date.available2017-10-16T14:49:26Z
dc.date.issued2017-05-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5362
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Departamento de la Oficina de Estadística e Informática del Hospital III-1 Goyeneche de la ciudad de Arequipa. Durante los meses de octubre a diciembre del 2016, mediante el análisis documental de historias clínicas. Se planteó como objetivo: identificar las infecciones intrahospitalarias según agentes etiológicos, su resistencia antimicrobiana y sus factores de riesgo asociados en pacientes de cuidados intensivos del Hospital Goyeneche III-1 de Arequipa, en el periodo 2012 – 2016. Utilizando métodos descriptivos en tablas de frecuencia absoluta y porcentual; y para analizar la asociación de factores se utilizó el Ji-cuadrado para tablas de contingencia. Resultados: los agentes etiológicos fueron: P. aeruginosa (20.22%), A. baumannii (16.85%), S. coagulasa negativos (15.73%), S. aureus (12.36%), E. coli (10.11%), K. pneumoniae (4.49%) y en hongos a Candida sp. (5.62%); la evaluación de resistencia antimicrobiana indica que S. aureus fue resistente a penicilina, clindamicina y eritromicina (100%); S. coagulasa negativos resistente a penicilina, bencilpenicilina, oxacilina, clindamicina y eritromicina (100%); E. coli resistente a ampicilina, ácido nalidixico, ciprofloxacino, levofloxacino, trimetoprim-sulfametoxazol y cefazolina (100%); P. aeruginosa resistente a ceftazidima, imipenem, ciprofloxacino, ampicilina, ampicilina-sulbactam, cefazolina, tobramicina y levofloxacino (100%); A. baumannii presentó multirresistencia a todos los antimicrobianos con el 100%; K. pneumoniae presento resistencia antimicrobiana a ampicilina, ampicilina-sulbactam, amoxilina-ac. Clavulanico, cefalotina, cefoxitina, cefotaxima y ciprofloxacino (100%); y Enterobacter spp., resistente a ampicilina, cefixima y amoxilina (100%). En cuanto a la asociación estadística en la presentación de IIH, estuvo representada por la edad mayor de 60 años (p=0.001), uso de ventilación mecánica pulmonar (p=0.016) y permanecía ≥6 días en UCI (p=0.001)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectDiagnóstico y Epidemiologíaes_PE
dc.subjecticrobiología Médicaes_PE
dc.titleInfecciones intrahospitalarias, resistencia antimicrobiana y factores de riesgo en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Goyeneche III-1 de Arequipa, 2012-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess