Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Castillo, Wido Williames_PE
dc.contributor.authorPongo Yucra, Ronny Elibertoes_PE
dc.contributor.authorLeonardo Quispe Yheny Soniaes_PE
dc.date.accessioned2017-10-18T15:22:50Z
dc.date.available2017-10-18T15:22:50Z
dc.date.issued2017-09-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5392
dc.description.abstractEL presente trabajo de investigación titulado: LA VISITA GUIADA AL ENTORNO NATURAL COMO ESTRATEGIA EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE LA IEP. Nº 70111”POTOJANI GRANDE”, CHUCUITO- 2017. El rol del docente en el proceso educativo está cambiando, ayudando a los niños a desarrollar las capacidades y criterios de pensamiento, necesarios para desempeñarse en distintos conceptos para su vida cotidiana, ya sea dentro o fuera de la Institución Educativa, por lo que los docentes debemos desarrollar distintas estrategias, por ende esta investigación tienen como objetivo general; Determinar la influencia de la visita guiada al entorno natural, que consistió en aplicar 12 sesiones como estrategia. Los objetivos específicos son: Determinar e identificar el efecto de las visitas guiadas al entorno natural en la competencia (1) Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, biodiversidad, tierra y universo e (2) Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. El tipo de investigación que se plantea para realizar el presente proyecto es EXPERIMENTAL, el diseño de investigación que se empleo es el PRE EXPERIMENTAL, con un grupo intacto en la que en un inicio se aplicó una prueba de entrada, luego se ejecutó las visitas guiadas al entorno natural como estrategia, finalmente se aplicó la prueba de salida para verificar la eficacia de la estrategia. Permitió a los niños observar y explorar cuanto pueda, usando y aprovechando la curiosidad espontánea, indagando y realizando preguntas en cada momento de las sesiones, por lo que concluimos que la influencia de la visita guiada es eficaz como estrategia en el aprendizaje. La diferencia dees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Curriculares_PE
dc.subjectEstrategias metodológicas en las diversas áreas curriculareses_PE
dc.titleLa visita guiada al entorno natural como estrategia en el aprendizaje del área de ciencia y tecnología, en niños de segundo grado de la IEP. Nº 70111 – Potojani Grande, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess