Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorJimenez Pari, Adolfoes_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T15:26:56Z
dc.date.available2017-10-23T15:26:56Z
dc.date.issued2014-08-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5418
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza a partir problemas de inundación ocurrida el año 2012 en el valle de Camaná produciendo cuantiosas pérdidas principalmente en los cultivo de arroz, estructuras de protección y canales de riego. En este trabajo titulado “DETERMINACIÓN DE ZONAS VULNERABLES A LA INUNDACIÓN POR LAS CRECIDAS DEL RIO CAMANÁ Y PROPUESTA DE MITIGACIÓN” se ha realizado en el ámbito del valle de Camaná de la cuenca del mismo nombre, específicamente en el tramo de los 20 primeros kilómetros comprendidos desde la desembocadura al mar hasta la bocatoma de Naspas, en el distrito de Nicolás de Piérola, provincia de Camaná del departamento de Arequipa. El objetivo principal planteado en el estudio es determinar las áreas vulnerables a la inundación frente al peligro de los fenómenos de máxima avenida en el río de Camaná mediante métodos probabilísticos con fines de plantear alternativas de mitigación, utilizando métodos probabilístico para la determinación de los caudales máximos basándose en caudales máximos instantáneos históricos utilizando (ajuste distribución Gumbel) del tramo de estudio de la cuenca. Para el análisis hidráulico y modelamiento espacial se utilizó las herramientas de simulación numérica unidimensional del Hec-Ras y el Software ArcGis y la extensión Hec-GeoRAS generando como resultado las areas de inundación espacialmente georeferenciado. Las áreas y zonas vulnerables que se determinaron son los sectores El Chiflón, El Molino, San Gregorio, Tirita, Montes nuevos, Pampatá y Naspas que están ubicados a lo largo del tramo de 20km. del valle de Camaná, en el río de mismo nombre con un área de inundación de 17.21km2 para un periodo de retorno de 100años. Por otro lado se planteó dos principales propuestas de mitigación; des colmatación, limpieza y creación de defensas ribereñas en el rio Camaná con una longitud de 15.86km, Diseño de Sistemas de Alerta Temprana (S.A.T) para la Reducción del Riesgo de Inundaciones en el valle del rio de Camanáes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de riesgos y vulnerabilidad ambientales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleDeterminación de zonas vulnerables a la inundación por las crecidas del Rio Camaná y propuesta de mitigaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess