Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
dc.contributor.authorChura Huaquisto, Clenioes_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T15:33:17Z
dc.date.available2017-10-23T15:33:17Z
dc.date.issued2013-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5423
dc.description.abstractEl presente estudio ha determinado como problema la carencia de agua en las parcelas de riego, por la falta del recurso hídrico, para lo cual el objetivo es analizar la problemática hídrica actual, en la microcuenca del rio Sorani y analizar la influencia de las características fisiográficas de la cuenca, calidad y cantidad del recurso hídrico en la producción agrícola, desde dos puntos de vista, como la administración del recurso hídrico de la empresa MICHELL & C.I.A. y la administración de la comunidad Sorani. Se determinó, mediante el inventario la cantidad del recurso hídrico, utilizando el formato del Inventario y Planeamiento del Recurso Hídrico y generación de caudales a partir de precipitaciones de la estación de Muñani. Teniendo en el balance, que solo hay escases de agua desde los meses de mayo a agosto. Se determinó mediante cálculos, los factores fisiográficos de la cuenca, mediante un estudio descriptivo y exploratorio en 22 familias, se realizó una encuesta, buscando percepciones sólidas sobre la situación actual del recurso hídrico en la producción agrícola. Se utilizaron registros mensuales de producción de avena forrajera y pastos cultivos, se toma estos dos cultivos como referencia ya que la empresa solo hace los cultivos ya anteriormente mencionados. Teniendo como resultado que la producción a nivel de la empresa es mayor que la comunidad, esto debido a la falta de organización para el uso adecuado del recurso hídrico, falta de infraestructura de riego. Llegando a la conclusión que los factores fisiográficos tales como la altitud (X1), factor de forma de la cuenca (X2), si influyen en la producción agrícola (Y), como explica el modelo matemático generado, ,. La disponibilidad del recurso hídrico es suficiente para el área de riego que se usa actualmente (64.37 l/s > 18.15 l/s). Teniendo solo una escases desde los meses de mayo hasta agostoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de cuencases_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleGestión del recurso hídrico y la producción agrícola en la microcuenca del rio Sorani-Azángaro-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess