Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorEspillico Condori, Erik Salvadores_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T18:06:37Z
dc.date.available2017-10-23T18:06:37Z
dc.date.issued2014-08-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5443
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales domesticas con biodigestores en la comunidad Alto Ayraccollana de la provincia de Espinar - Cusco”, tiene como objetivo de determinar la eficiencia del biodigestor a través del monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales, en función de parámetros fisicoquímicos, bacteriológicos, determinando la calidad del proceso de tratamiento de las aguas residuales domesticas para controlar la contaminación ambiental que causan las excretas, ya que en la actualidad la disposición inadecuada de las excretas es una de las principales causas de enfermedades infecciosas intestinales, parasitaria y la polución de las aguas subterráneas y del suelo. Esta fase consistió en la recopilación de información acerca de la ubicación del sistema, condiciones físicas y climáticas del ámbito donde se encuentra operando, y la descripción del tratamiento de aguas residuales con bidigestores, la parte experimental del presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la comunidad campesina Alto Ayraccollana, donde se hizo el muestreo de manera puntual en el afluente y efluente del biodigestor, con una frecuencia de treinta días, por un periodo de cinco meses, ubicado en la institución educativa Alto Ayraccollana, para los respectivos análisis fisicoquímicos y bacteriológicos. En base a los resultados obtenidos del laboratorio conforme al rendimiento del biodigestor en el tratamiento de excretas cuyo parámetros evaluados son: DBO5 21.80%, DQO 23.03%, Aceites y Grasas 51.96%, Sólidos totales en suspensión 51.39%. También se determinó la eficiencia de remoción de Coliformes Totales 47.00% y Coliformes Fecales 32.15%. Se realizó la comparación de parámetros evaluados con los límites máximos permisibles establecidos por el MINAM, en el decreto supremo N° 003-2010, los cuales deben cumplir para ser descargados a cuerpos receptores sin generar contaminaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectReúso de aguas residualeses_PE
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Ruales_PE
dc.titleMonitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales domesticas con biodigestores en la comunidad Alto Ayraccollana - provincia de Espinar – Cusco -2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess