Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Joel Huberes_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T18:09:23Z
dc.date.available2017-10-23T18:09:23Z
dc.date.issued2012-09-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5446
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO BAJO EL ENFOQUE DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ISLA DE AMANTANI” contiene las actividades desarrolladas en las diferentes etapas de la investigación, de acuerdo al cronograma establecidas en el perfil del presente trabajo. Como investigación, el presente trabajo tiene la finalidad de contribuir con una propuesta de un plan que contempla información sobre las potencialidades y fortalezas, así mismo, la identificación de problemas y limitaciones que existen en la isla de Amanatani, que han permitido proponer un programa de desarrollo turístico, con de enfoque del ordenamiento territorial. El desarrollo del presente trabajo consta de 6 capítulos, el capítulo I comprende la introducción, justificación, antecedentes, el planteamiento del problema, definición de objetivos e hipótesis. Mientras el II capitulo contiene el desarrollo de la bibliografía citada y vinculada con el tema de investigación, así mismo, en el capítulo III trata sobre la técnica y la metodología empleada para el desarrollo del presente trabajo. El capítulo IV contiene la parte de resultados y discusiones, donde podemos mencionar que se ha desarrollado los trabajos desde el punto de vista del espacio físico delimitado por las aguas del lago Titicaca y que corresponden a la isla Amantani que comprende un área de 9.8 km2. de superficie, en donde se ha efectuado el diagnostico de los elementos más importantes como lo aspectos del suelo, forestal, pastizal, turismo, socio agro económico, determinándose las potencialidades turísticas más importantes ( santuario de Pachamama y Pachatata), a fin de utilizar los recursos en forma óptima que además permita establecer medidas de protección de la flora y fauna existente, y como parte de nuestro trabajo se elaboró el plan de desarrollo turístico para para un periodo de 8 años a partir de la fecha en consecuencia de la focalización del turismo nacional y extranjero como principal atractivo el lago sagrado de los Incas Lago Titicaca, a fin de desarrollar los circuitos potenciales, buscando aprovechar los recursos y potencialidades que presenta la isla Amantani. Finalmente, los capítulos V y VI comprenden las de recomendaciones y conclusiones y la parte de la bibliografía y los anexos respectivos. Consideramos que la propuesta de desarrollo turístico de la isla Amantani se constituyen un aporte importante como instrumento de gestión del desarrollo del municipio de Amantanies_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectOrdenamiento Territoriales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titlePlan de desarrollo turístico bajo el enfoque del ordenamiento territorial de la isla de Amantani-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess