Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorMamani Vargas, Bilardoes_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T18:10:41Z
dc.date.available2017-10-23T18:10:41Z
dc.date.issued2012-11-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5448
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con el propósito de encontrar la manera, y el método más óptimo y menos costoso económicamente, para obtener agua apta para el consumo humano para las comunidades del distrito de Paucarcolla. El problema parte de los agentes contaminantes en el rió Totorani, como son: la turbidez y la presencia significativa de coliformes totales y fecales dentro de este se encuentra (E. Coli). Estos parámetros se encuentran fuera de los límites permisibles dados por la OMS y el reglamento de calidad de agua para consumo humano dados por DIGESA. El proyecto de investigación consistió en plantear objetivos claros, como diagnosticar y purificar las aguas del río Totorani, con respecto a los parámetros mencionados, mediante el uso de filtros lentos de arena, puesto que estos filtros son sencillos y fáciles de construirlos, además no demandan de mucho presupuesto para una zona rural. Consiste en hacer pasar el agua cruda atravéz de un material poroso de arena, de tal manera se reducen los altos índices de turbiedad, coliformes totales y fecales, luego diagnosticar el grado de contaminantes mediante un análisis físico-químico y microbiológico del afluente y efluente de los filtros. Para esto, se implemento dos filtros pilotos de arena en cilindros de 55 galones en el lugar de la investigación del río Totorani con arena simple de granulometría determinada para cada uno, posterior a esto, se paso a la etapa de maduración del filtro por ocho días, el cual consiste en el desarrollo microbiológico de la capa filtrante y el asentado del material filtrante para un optimo funcionamiento, durante este periodo se abasteció de agua diariamente a los filtros. Seguidamente se obtuvo la primera y segunda muestra del agua filtrada para ser analizadas en laboratorio de aguas para ver los comportamientos de los filtros usados en la purificación con respecto a la turbiedad y coliformes. Una vez obtenido los resultados de los análisis de laboratorio del agua cruda del río Totorani y de los filtros implementados. Se realizó comparaciones en cuanto a la eficacia, en el control de la turbiedad y la retención de coliformes teniendo como resultados. Que el uso del filtro lento con arena fina fue el más optimo frente al filtro con arena gruesa, en la purificación del agua del rio Totorani en los parámetros de: turbidez llegando al control de un 96.67%, en la retención de coliformes totales a un 99.24% y la detención de la bacteria E.Coli en un 98.04% . Lo cual se demuestra que el uso del filtro lento con arena fina es práctico en el control de la turbiedad, coliformes totales y fecales. Los análisis físico-químico y microbiológicos de las muestras obtenidas tanto como del agua cruda y de los efluentes de los filtros lentos de arena, se comprueba que la implementación de los filtros de arena tuvieron un comportamiento positivo a los límites permisibles dados por la organización mundial de salud OMS y DIGESAes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectSaneamiento rurales_PE
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Ruales_PE
dc.titleUso de filtros lentos para la purificación de las aguas del rio Totorani – sistema de agua potable Paucarcollaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess