Show simple item record

dc.contributor.advisorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
dc.contributor.authorColoma Paxi, Bernardo Pioes_PE
dc.date.accessioned2017-10-26T17:22:17Z
dc.date.available2017-10-26T17:22:17Z
dc.date.issued2010-02-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5499
dc.description.abstract"El presente trabajo de investigación titulado “Diagnostico e Inventario de los recursos naturales para el manejo y conservación de la microcuenca Molino Humacata – Zepita”, como objetivo general fue: Diagnosticar e inventariar los recursos naturales para el plan de manejo y conservación, zonificación agroecológica, con la finalidad de proporcionar información para el planteamiento de proyectos de desarrollo. La metodologia empleada en el estudio fue de acuerdo el esquema propuesto por PRONAMACHS en sus diferentes estudios en el ambito del Departamento de Puno, en donde se hizo el inventario de recurso agua, suelo y flora, determinando las areas de uso y manejo de los recursos naturales, la zonificacion agroecologica se determino acuerdo al esquema de la FAO, finalmente planteando alternativas de desarrollo para conservacion de suelos. Los resultados obtenidos son como: pendientes predominantes varían de 0% a 50%, en el inventario de los recursos naturales se ha obtenido el potencial de agua disponible de 13 lt/seg que actualmente son utilizados de diferente manera, existe una deficiencia de recurso hídrico de 5436.57 m3 para el mes de Octubre, la zonificación agroecológica se ha obtenido de la siguiente forma: Zonificación 1. Zona marginal 2. Terrenos con pastos naturales 3. Rehabilitación de andenes. 4. Zona forestal ampliable 5. Zona por urbanizarse 6. Zona de aynocas 7. Zona rocosa 8. Zona inundable 9. C. E. Primaria Área (Hás) 525.10 946.53 110.79 114.02 27.14 420.00 301.75 189.69 2.00 Total 2637.2 Las tecnologías de manejo y conservación de los recursos naturales son muy pocas; solo se registran algunos andenes y nada de zanjas de infiltración y pequeñas área reforestadas con las especies de ciprés, eucaliptos, kolles. Para lo cual se ha planteado algunas sugerencias para conservación de suelos, tales como rehabilitación de andenes, construcción de zanjas de infiltración, reforestación en las zonas altases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectOrdenamiento territoriales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleDiagnostico e inventariado de los recursos naturales para el plan de manejo y conservación de la microcuenca molino Humacata - Zepitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess