dc.contributor.advisor | Pauro Roque, Juan Jose | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Ccama, Deybi Adderly | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-11-07T15:54:05Z | |
dc.date.available | 2017-11-07T15:54:05Z | |
dc.date.issued | 2017-08-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5562 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó en el distrito de Santa Rosa provincia de Melgar en la región Puno los manantiales evaluados fueron Yuraq Unu, Cóndor Wachana, Unu Pata, Qayqu, Ch´iartita, Ch´akipata, durante los meses de enero a junio del año 2017, con el objetivo de determinar su calidad bacteriológica y físico-química. Se aplicó la metodología de número más probable, los resultados obtenidos para los manantiales con respecto al análisis bacteriológico de coliformes totales fue mayor en Qayqu con 330 NMP/100ml y el valor más bajo en Yuraq Unu con 43,33 NMP/ 100ml, para coliformes fecales el valor más alto fue en Qayqu con 30.00 NMP/ 100 ml y el valor más bajo en Yuraq Unu con ‹ 3 NMP/100 ml cuyos valores determinados sobrepasan los límites permisible por lo que estas aguas no son aptas para el consumo humano. El análisis físico químicos: la temperatura del agua en su valor más alto se presentó en Ch´iartita con 10.36 °C y el valor más bajo en 8.70 °C (P› 0.05), el potencial de hidrogeniones el promedio más alto fue en Yuraq Unu con 8.20 pH y el punto más bajo en Uno Pata con 7.22, se encuentran dentro de la normatividad; la dureza total fue mayor en Ch´akipata con 106.78 mg/L y el menor en Cóndor Wachana con 56.77 mg/l; la alcalinidad resulto mayor en Ch´iartita con 32.89 mg/l el mínimo en Cóndor Wachana con 7.62 mg/l; los cloruros presentaron máximo en Ch´iartita con 32.89 mg/l, el valor mínimo en Cóndor Wachana con 7.62 mg/l, (P› 0.05), respecto al calcio el valor máximo en Ch´akipata con 28.47 mg/l y el valor mínimo en Yuraq Unu con 7.27 mg/l, en el magnesio el valor máximo Ch´akipata con 6.90 mg/l y el valor mínimo en Qayqu con 1.39 mg/l, para solidos disueltos totales el valor máximo se presenta en Ch´akipata con 108.19 mg/l y el valor mínimo en Cóndor Wachana con 23.46 mg/l, así mismo para la turbiedad se presentó en Qayqu con 6.50 UNT y un valor mínimo en Uno Pata 3.83 UNT estos valores se encuentran dentro de los límites permisibles | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Microbiología y Laboratorio Clínico | es_PE |
dc.subject | Calidad ambiental | es_PE |
dc.subject | Calidad de agua | es_PE |
dc.title | Calidad bacteriológica y físico-química del agua de seis manantiales del distrito de Santa Rosa - Melgar | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |