dc.contributor.advisor | Del Carmen Aquize Garcia, Graciela | es_PE |
dc.contributor.author | Ccama Ccama, Hector Fredy | es_PE |
dc.contributor.author | Encinas Aguilar, Elizabeth Erica | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-11-14T14:28:50Z | |
dc.date.available | 2017-11-14T14:28:50Z | |
dc.date.issued | 2017-10-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5589 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación denominado: Eficacia de dramaticuentos en la disminución del bullying en las niñas y niños del cuarto grado de la IEP. N° 70025 Independencia Nacional Puno – 2017. Plantea a las dificultades continuas que se presenta en su conducta de cada estudiante, considera como causa principal, la falta de acercamiento y compañerismo entre compañerismo entre compañeros de aula. Es por ello que se propone “dramaticuentos” como estrategia. El objetivo general planteado es: determinar la eficacia de dramaticuentos en la disminución del bullying en las niñas y niños del cuarto grado de la IEP. N° 70025 Independencia nacional Puno 2017. La hipótesis general planteada es: eficacia de dramaticuentos en la disminución del bullying en las niñas y niños del cuarto grado de la IEP. N° 70025 Independencia Nacional Puno 2017. El tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi experimental con un cuestionario de entrada (pre-test) y un cuestionario de salida (post-test) aplicado tanto al grupo experimental como al de control, los estudiantes del cuarto grado “A” conformado por 23 niños y niñas es considerado como el grupo experimental; ya que la estrategia propuesta es aplicada a este grupo y al cuarto grado “B” está conformado por 18 niños y niñas, considerado como el grupo control. Después de la aplicación de la estrategia de dramaticuentos propuesto por los investigadores los resultados obtenidos y estadísticamente probados se tiene que la aplicación de dramaticuentos tiene efectos muy positivos en el desarrollo de la disminución del bullying; donde el pre – test, en el grupo experimental obtuvo 8.8 y el post – test obtuvo 15,5 es decir que pasaron la escala literal calificativo, con una | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Procesos Educativos | es_PE |
dc.subject | Estrategias Metodológicas | es_PE |
dc.title | Eficacia del dramaticuentos para la disminución del bullying en las niñas y niños del cuarto grado de la IEP. N° 70025 Independencia Nacional Puno - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 112016 | es_PE |