Show simple item record

dc.contributor.advisorAraníbar Cerpa, Jenny
dc.contributor.authorLuque Salinas, Adriana Elizabeth
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:13Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:13Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG155-00182-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/559
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surge para lograr un modelo de capacitación que permita mejorar las prácticas de alimentación del niño, desde el inicio de la ablactancia, asegurando una alimentación adecuada para prevenir la desnutrición en la infancia, planteando la pregunta ¿Cuál es la efectividad de los "talleres hogareños" en el incremento de peso de los niños? y cuya respuesta hipotética es que los T alteres Hogareños son efectivos en el incremento de peso de los niños de seis a treinta y seis meses de edad, con el objetivo de determinar la efectividad de los talleres hogareños en el incremento del peso en niños de 6 a 36 meses, de la comunidad de Sur Paylla, del distrito de Umachiri, provincia Melgar- Puno 2007. El diseño de investigación experimental fue de dos grupos aleatorizados, con pre test y post- test y mediante la prueba estadística Z para dos muestras se encontró que después de los talleres hogareños planificados y ejecutados en doce sesiones de aprendizaje sobre preparación de alimentos en el hogar (ricos en energía y densos en calorías), la alimentación activa a los menores y la educación sanitaria y nutricional (charlas, demostración, participación activa, trabajo en equipo y con recursos y alimentos de las familias participantes) son efectivos en el incremento del peso de niños sometidos al experimento. Los niños del grupo experimental alcanzan un incremento de peso a los 30, 60 y 90 días, después de la intervención, significativamente superior al incremento observado en el grupo control. Entonces los talleres hogareños modificaron las prácticas de alimentación del niño por parte de las madres. Palabras Clave: Talleres hogareños, capacitación, peso de niños, efectividad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.titleEfectividad de talleres hogareños en el incremento del peso en niños de 6 a 36 meses de la comunidad sur Paylla del distrito de Umachiri, provincia Melgar-Puno 2007es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública.es_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess